Buenos Aires, 9 Oct.- El legendario músico argentino Charly García y el exlíder de The Police, Sting, sorprendieron al mundo este jueves con el lanzamiento de su nueva colaboración musical titulada “In the City”, una fusión de estilos que une el espíritu del rock argentino con la elegancia del pop británico.
El tema, grabado en inglés y con las voces de ambos artistas entrelazadas en una armonía única, está disponible desde hoy en formato vinilo, mientras que su estreno en plataformas digitales se producirá a las 21:00 hora local (00:00 GMT).
Según explicó Charly García en declaraciones recogidas por Sony Music, el proyecto nació de manera espontánea: “Esta colaboración surgió de forma natural, cuando nos encontramos en los camarines antes de su show”, dijo, en referencia a la última visita de Sting a Buenos Aires en febrero pasado. “Soy un gran admirador de su sonido y su manera de componer; me emocionó escucharlo en mi canción”, añadió el músico argentino.
Por su parte, Sting expresó su entusiasmo por el trabajo conjunto: “Es un honor cantar con Charly. Fue fácil hacerlo con entusiasmo y desde el corazón. Disfruté mucho combinar las armonías, fue un mensaje musical divertido para él y para mí”, señaló el ícono británico.
La grabación contó con la participación de Dominic Miller, guitarrista argentino que integra la banda de Sting, y del percusionista Diego López de Arcaute, colaborador habitual de Juana Molina. Las voces de García se registraron en Buenos Aires, mientras que Sting y Miller grabaron sus partes en el estudio Permanent Waves de Miami. La masterización estuvo a cargo de Ted Jensen en Sterling Sound, el reconocido ingeniero detrás de varios de los discos más emblemáticos de García como solista.
El encuentro entre ambos músicos no es nuevo: en 1988, Sting y García compartieron escenario durante la gira “Derechos Humanos Ya” de Amnistía Internacional, un evento que reunió a artistas de todo el mundo en favor de los derechos humanos.
Charly García, autor de clásicos inmortales como “Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo”, sigue dejando huella con una carrera que abarca más de cinco décadas y decenas de álbumes considerados fundamentales en la historia del rock latinoamericano, como Clics modernos (1983) y Say No More (1996).
El pasado mes, la Universidad de Buenos Aires (UBA) le otorgó un doctorado honoris causa, destacando su papel como “pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano”.
“In the City” promete convertirse en un nuevo hito dentro del repertorio de ambos artistas, uniendo generaciones y reafirmando la vigencia de dos leyendas que, pese al paso del tiempo, siguen reinventando el lenguaje universal de la música.