Trump anuncia que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá el desarme de Hamás y retiradas parciales de Israel

0

EL CAIRO, 9 de octubre.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que la segunda fase del acuerdo de paz sobre Gaza incluirá “un desarme”, en alusión directa a la exigencia israelí de que el grupo terrorista Hamás entregue sus armas como parte del proceso de cese al fuego.

No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero… habrá un desarme”, declaró Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, subrayando que la siguiente etapa contempla también retiradas parciales de las fuerzas israelíes del territorio gazatí.

El anuncio llega horas después de que el gobierno de Israel confirmara la firma de la primera fase del acuerdo con Hamás, en negociaciones celebradas en Sharm el Sheij (Egipto), con mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía. Este primer pacto establece un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes israelíes vivos y la excarcelación de unos 2.000 prisioneros palestinos.

Según la portavoz israelí Shosh Bedrosian, la implementación del acuerdo dependerá de la aprobación del gabinete de seguridad de Benjamin Netanyahu, prevista para las 15:00 GMT.

Celebraciones y cautela en Gaza y Tel Aviv

Tras conocerse la noticia, la población palestina salió a las calles de Khan Younis, en el sur de Gaza, para celebrar el anuncio del alto el fuego. En imágenes difundidas por AFP se observaron vítores, ondeo de banderas y cánticos pidiendo el fin de la guerra.

En Tel Aviv, cientos de personas se reunieron en la “Plaza de los Rehenes” entre abrazos y lágrimas, esperanzadas por la liberación de los cerca de 20 secuestrados que aún permanecen con vida. Netanyahu calificó la jornada como “un gran día para Israel” y destacó el papel de Trump, afirmando que “merece el Premio Nobel de la Paz”.

Los detalles del plan de Trump

El plan de paz de 20 puntos diseñado por Trump busca poner fin a dos años de conflicto armado, iniciado el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque contra Israel que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado al menos 67.183 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás, cifras consideradas confiables por la ONU.

El acuerdo prevé el ingreso diario de 400 camiones de ayuda humanitaria durante los primeros cinco días, cifra que aumentará progresivamente a 600. La Media Luna Roja Egipcia informó que 153 camiones ya estaban en tránsito hacia el enclave.

Por su parte, el ejército israelí se prepara para replegar sus tropas del 75% del territorio controlado, mientras continúan los ataques aéreos sobre zonas del norte de Gaza. Bedrosian aclaró que el líder palestino Marwan Barghuti, de Fatah, no será parte del canje de prisioneros.

Hamás rechaza un gobierno de transición propuesto por Trump

Trump adelantó que viajará a Egipto para asistir a la ceremonia de firma oficial del acuerdo, tras la invitación del presidente Abdel Fatah al Sisi. Sin embargo, el grupo Hamás rechazó tajantemente la posibilidad de un gobierno de transición en Gaza impulsado por Washington.

El portavoz Osama Hamdan aseguró que “ningún palestino podrá aceptar un gobierno impuesto desde el exterior”, postura compartida por la Autoridad Palestina.

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, adelantó que no apoyará el pacto, expresando “temor” de que la liberación masiva de presos “genere una nueva generación de líderes terroristas”.

Trump se atribuye avances y promete resolver Ucrania

Durante la reunión de gabinete, Trump afirmó que este acuerdo representa “el octavo conflicto resuelto” durante su mandato y prometió que el siguiente será la guerra de Ucrania.

Hemos logrado algo realmente increíble que nadie pensaba posible: la paz en Medio Oriente”, declaró el mandatario, agradeciendo a Turquía, Egipto, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia por su cooperación.

El presidente estadounidense añadió que Irán también respaldó el acuerdo, siempre bajo la condición de renunciar al desarrollo nuclear, y ofreció ayuda para la reconstrucción de Gaza si se cumple ese compromiso.

En su red Truth Social, Trump escribió: “Todos los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.

Crisis humanitaria y perspectivas

Un estudio de The Lancet, financiado por la UNRWA, advierte que uno de cada seis niños en Gaza sufre desnutrición aguda, reflejo del grave deterioro humanitario.

Analistas internacionales advierten, sin embargo, que pese a los anuncios de Trump, las treguas anteriores en Gaza y Ucrania han sido frágiles y no se han traducido en tratados formales de paz.

El camino hacia una paz duradera, subrayan, dependerá de la implementación efectiva del desarme de Hamás, la retirada ordenada de Israel y el compromiso real de las potencias mediadoras.

Publicidad