Madrid, 7 de octubre.– El Gobierno de España aprobó este lunes un Real Decreto que regula por primera vez el uso del cannabis medicinal, restringido exclusivamente a hospitales y bajo prescripción de médicos especialistas. La medida permitirá su utilización en casos específicos como el dolor crónico, la esclerosis múltiple, ciertas epilepsias resistentes y las náuseas por quimioterapia, cuando los tratamientos convencionales no resulten eficaces.

El decreto establece que las fórmulas magistrales serán elaboradas en farmacias hospitalarias con composición controlada de THC y/o CBD, garantizando su calidad, seguridad y trazabilidad. Estas preparaciones deberán cumplir estrictos estándares de fabricación y solo podrán dispensarse en centros hospitalarios autorizados.

Entre las condiciones de uso, el texto señala que los médicos deberán justificar por escrito la necesidad del tratamiento en la historia clínica del paciente, detallando los tratamientos previos que no hayan tenido éxito. Además, se obliga a una evaluación periódica de los resultados para determinar si el cannabis medicinal sigue siendo beneficioso o si debe suspenderse.

El Real Decreto también contempla la creación de registros de control para garantizar la trazabilidad y calidad de los preparados, así como un sistema de seguimiento médico que evalúe la eficacia y seguridad del tratamiento.

El Ministerio de Sanidad no descarta que, en el futuro, las indicaciones terapéuticas puedan ampliarse a otras patologías conforme se disponga de mayor evidencia científica sobre los beneficios del cannabis en la práctica clínica.

Publicidad