Buenos Aires, 6 de octubre de 2025. La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina confirmó este lunes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) en la causa por violencia de género iniciada por su expareja, Fabiola Yáñez.
El fallo, que marca un nuevo giro judicial en la vida del exmandatario, ratifica la decisión anterior de la Justicia de avanzar en el proceso penal en su contra, en el marco de las denuncias presentadas por Yáñez tras su separación.
Además, el tribunal aceptó el pedido de la defensa de Fernández para apartar al juez Julián Ercolini, quien instruía la causa, con el objetivo de “alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”. En consecuencia, se ordenó la designación de un nuevo magistrado para continuar con la investigación.
El caso ha generado un fuerte impacto político y mediático en Argentina, donde Fernández enfrenta varias causas judiciales abiertas desde que dejó la Casa Rosada, incluidas investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito y malversación de fondos públicos.
Por su parte, Fabiola Yáñez, quien fue primera dama durante su gestión, presentó la denuncia en 2024 alegando maltrato psicológico y episodios de violencia física, los cuales, según su versión, se habrían producido durante su convivencia con el expresidente en la residencia de Olivos.
La defensa del exmandatario ha negado las acusaciones y sostiene que se trata de una causa “motorizada por intereses políticos” con el fin de dañar la imagen del expresidente.
El tribunal no fijó una fecha para las próximas audiencias, pero la causa continuará su curso bajo la supervisión del nuevo juez que sea designado en los próximos días.