Trump advierte a Hamás que “no tolerará demoras” y anuncia una línea inicial de retirada israelí en Gaza

0

Washington, 5 de octubre.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una firme advertencia al grupo islamista Hamás, al que exigió actuar “con rapidez” para concretar la liberación de rehenes y avanzar en el acuerdo de paz en Gaza impulsado por la Casa Blanca. El mandatario aseguró que no permitirá demoras que pongan en riesgo el alto el fuego y agradeció a Israel por suspender temporalmente sus ataques aéreos sobre la Franja.

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, escribió Trump en su red social Truth Social.

El líder estadounidense insistió en que no aceptará ningún escenario en el que Gaza vuelva a representar una amenaza para la estabilidad regional, y recalcó que todos los actores involucrados “recibirán un trato justo” si colaboran con el proceso de paz.

“¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!”, enfatizó Trump, reiterando su disposición a supervisar personalmente el cumplimiento del plan.

Israel acepta una “línea de retirada inicial”

Horas más tarde, el presidente Trump anunció que Israel ha aceptado una “línea de retirada inicial” en Gaza, la cual fue compartida con Hamás, y llamó al grupo palestino a confirmar su aceptación para proceder con un alto el fuego inmediato y la liberación simultánea de rehenes y prisioneros.

“Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será inmediato, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y estableceremos las condiciones para la siguiente fase de la retirada”, explicó Trump en su mensaje.

El plan de paz de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca y avalado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, contempla el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la creación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

El documento también plantea la desmilitarización de la Franja y la eventual negociación de un Estado palestino, aunque Netanyahu ha rechazado esa posibilidad públicamente.

La Casa Blanca confirmó que el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajó este sábado a El Cairo (Egipto) para mantener reuniones con mediadores egipcios y avanzar en los detalles técnicos del acuerdo antes de su implementación.

Hamás denuncia continuidad de bombardeos

Mientras tanto, Hamás denunció que los bombardeos israelíes sobre Gaza continúan, pese al anuncio del alto el fuego. En un comunicado, acusó a Netanyahu de “mentir” sobre la supuesta reducción de operaciones militares contra civiles.

“El bombardeo continuo y las masacres de la ocupación exponen las mentiras de Netanyahu sobre reducir las operaciones militares”, afirmó el grupo islamista, asegurando que los ataques desde la madrugada del sábado han causado más de 70 muertos.

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, también denunció que Israel ha ignorado el llamado de Trump al cese de hostilidades y la respuesta “positiva” del movimiento palestino a la propuesta de paz.

“Pedimos a la comunidad internacional ejercer toda la presión posible para poner fin a la guerra de exterminio y hambruna que atraviesa la Franja de Gaza desde hace dos años”, señaló el comunicado.

Un frágil equilibrio diplomático

La mediación de Trump busca consolidar su rol como principal impulsor de un nuevo proceso de paz en Medio Oriente, pero enfrenta la desconfianza tanto de Israel como de Hamás. Mientras el gobierno israelí exige garantías de seguridad y la completa rendición del grupo islamista, Hamás demanda el levantamiento del bloqueo sobre Gaza y la reconstrucción del enclave tras más de dos años de ofensiva militar.

El presidente estadounidense ha insistido en que su plan “no impone condiciones irreales” y que su objetivo es lograr “una paz duradera que proteja a Israel y devuelva dignidad al pueblo palestino”.

Publicidad