Toronto, 3 oct (Hispanic Post).- La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) informó este jueves que ha solucionado un problema técnico que afectó a sus quioscos de inspección en aeropuertos de todo el país, aunque los viajeros todavía podrían enfrentar retrasos temporales mientras se reanudan las operaciones normales.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto indicó que la interrupción afectó a la Terminal 1 y la Terminal 3, generando tiempos de espera más largos para los pasajeros que ingresan y salen del país. La CBSA precisó que este incidente se suma a una serie de interrupciones recientes, incluyendo un corte de energía durante el fin de semana pasado que provocó retrasos en algunos de los aeropuertos más concurridos de Canadá.

A comienzos de esta semana, la agencia también enfrentó problemas técnicos que obligaron a las aerolíneas a procesar la información de los viajeros de manera manual, generando demoras adicionales y complicaciones logísticas. Aunque la solución técnica ya está implementada, los efectos de los cortes anteriores todavía se sienten en cruces fronterizos terrestres.

En particular, el cruce del Puente Internacional Lewiston-Queenston, en la región del Niágara, enfrenta demoras constantes y largas filas en el lado estadounidense de la frontera, afectando especialmente a los vehículos comerciales que se dirigen a Canadá. La Comisión del Puente de las Cataratas del Niágara ha recomendado a los transportistas que eviten este cruce temporalmente debido a la saturación de la capacidad en las áreas de espera y los embotellamientos en la zona.

La CBSA enfatizó que, aunque los sistemas de procesamiento han sido restaurados, se espera que las demoras continúen por algunos días mientras se normaliza completamente el flujo de pasajeros y mercancías. Las autoridades aconsejan a los viajeros planificar tiempos adicionales de espera, verificar el estado de los cruces fronterizos antes de viajar y considerar rutas alternativas cuando sea posible para minimizar inconvenientes.

Este episodio subraya la dependencia crítica de los sistemas tecnológicos en la gestión fronteriza y la necesidad de mantener planes de contingencia para evitar interrupciones significativas que afecten tanto a pasajeros como al comercio internacional.

Publicidad