12.2 C
Toronto
sábado, octubre 11, 2025
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La inteligencia artificial podría cambiar la medicina y la longevidad humana, según Derya Unutmaz

EEUU Y CANADA

Madrid, 1 oct.- Derya Unutmaz, inmunólogo de prestigio internacional y colaborador de OpenAI, asegura que la inteligencia artificial (IA) revolucionará la medicina y la longevidad humana en las próximas décadas. “Si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros 50 porque resolveremos el envejecimiento”, afirma Unutmaz, quien considera que la IA permitirá curar enfermedades hoy incurables y revertir el envejecimiento.

Unutmaz, investigador en The Jackson Laboratory for Genomic Medicine y uno de los científicos seleccionados por OpenAI para probar sus modelos más avanzados, advierte que la humanidad está ante un punto de inflexión histórico. Según su análisis, la convergencia de la IA con la biotecnología acelerará el desarrollo de terapias personalizadas y la creación de gemelos digitales de órganos y sistemas del cuerpo, para experimentar tratamientos sin riesgo físico.

Herramientas como GPT-4 Pro, AlphaFold y ESM-3 ya han permitido avances notables: AlphaFold predijo en un día la estructura tridimensional de todas las proteínas humanas, mientras que ESM-3 facilita el desarrollo de fármacos más seguros y eficaces.

Para Unutmaz, el envejecimiento es la madre de todas las enfermedades, y la IA ayudará a identificar y corregir fallos moleculares que impiden la autorreparación. Afirma que no existe un límite biológico para la vida y que, con las intervenciones adecuadas, la vida humana podría prolongarse indefinidamente.

El concepto de bio singularidad, acuñado por Unutmaz, describe el momento en que la convergencia de IA y biotecnología transformará radicalmente la biología humana, permitiendo curar enfermedades como cáncer, Alzheimer o Parkinson en tiempo récord. Este enfoque se inspira en la teoría de la velocidad de escape de la longevidad de Ray Kurzweil, que sugiere que los avances científicos acelerarán la extensión de la vida humana y podrían revertir el envejecimiento.

Además de la medicina, Unutmaz prevé que la IA impactará la economía y la sociedad, automatizando trabajos y planteando desafíos de empleo y distribución de riqueza. Sin embargo, proyecta un futuro de abundancia, donde los humanos podrán dedicarse a lo esencial de la vida. Subraya la necesidad de garantizar acceso equitativo, protección de la privacidad y regulación ética, y afirma que la colaboración global será clave para aprovechar los beneficios de la IA.

“Lo que hacemos ahora determinará si llegamos a beneficiarnos de los descubrimientos que cambiarán la historia”, concluye Unutmaz, subrayando que mantenerse vivo y saludable en la próxima década será decisivo para acceder a una longevidad sin precedentes.

- Publicidad-spot_img

Articulos recientes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Ultimas Noticias