Bogotá, 12 junio. – El atentado contra el senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado en el barrio Modelia de Bogotá, habría sido ejecutado por una estructura criminal compuesta por al menos seis personas, según una investigación periodística revelada este miércoles por Noticias Caracol.
El canal de televisión accedió en exclusiva a videos de cámaras de seguridad que muestran una operación cuidadosamente coordinada para apoyar al menor de 15 años que disparó contra el político, hoy hospitalizado en estado crítico. La Fiscalía General de la Nación investiga si el adolescente, quien fue detenido tras el ataque, forma parte de una red delictiva mayor.
Una logística minuciosa
Según el reporte, el atacante llegó al lugar como pasajero en una motocicleta, descendió varias calles antes de reunirse con el conductor de un automóvil gris con el que conversó unos minutos. Durante ese trayecto, fue captado haciendo llamadas con un celular que no fue encontrado al momento de su arresto.
Minutos después, un segundo vehículo, color plateado, parece haber sido utilizado para facilitar la huida de los cómplices. El adolescente incluso cambió de vestimenta entre su llegada y la ejecución del atentado, según lo muestran las grabaciones.
Vigilancia y roles coordinados
Las imágenes también revelan la presencia de otros individuos que habrían participado en tareas de monitoreo y vigilancia:
- Un hombre con camiseta blanca y gorra siguió al menor hasta el parque donde Uribe Turbay ofrecía un discurso.
- Una mujer con chaqueta negra y cartera clara lo acompañó, aparentemente para asegurarse del recorrido.
- Otro sujeto fue captado grabando la escena con su celular momentos antes del atentado, lo que podría indicar que documentaban el ataque.
Estado de salud y repercusiones políticas
Uribe Turbay continúa ingresado en la Clínica Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a varias cirugías. Su estado se mantiene crítico pero estable, según el último parte médico emitido hoy por la institución:
“El monitoreo y los diversos cuidados instaurados permiten reportar estabilidad respecto al último estado clínico comunicado. Permanece en situación crítica tal y como ha sido informado”.
Clima de violencia electoral
Este atentado ha generado una ola de indignación en Colombia y ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad de líderes políticos, a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026. La Fiscalía indaga actualmente si detrás del menor detenido hay una estructura criminal o política con móviles aún por esclarecer.
El país permanece atento al desarrollo del caso, mientras las autoridades intensifican las investigaciones para identificar plenamente a los cómplices y establecer el origen del ataque que ha estremecido al escenario político nacional.