Miami, 9 Oct.- La tormenta tropical Jerry se aproximaba este jueves a las Islas de Barlovento norteñas, mientras que la tormenta tropical Priscilla avanza por la costa del Pacífico mexicano, generando fuertes lluvias, vientos intensos e inundaciones potenciales, según reportaron meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.
Jerry se encontraba a aproximadamente 571 kilómetros al este-sureste de las islas y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a 32 km/h con vientos máximos sostenidos de 105 km/h. Se espera que la tormenta pase cerca o al noreste de las islas durante la noche del jueves. Entre jueves y viernes, podrían registrarse hasta 15 centímetros de lluvia, lo que genera riesgo de inundaciones y marejadas. Por esta razón, se emitieron alertas por tormenta tropical para Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, San Bartolomé y San Martín, Saba, San Eustaquio y Guadalupe. Los meteorólogos prevén que Jerry gane intensidad de forma gradual y se convierta en huracán entre el viernes por la noche y el sábado.
Por su parte, Priscilla se localizaba a unos 475 kilómetros al oeste de Baja California Sur, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h con vientos sostenidos de 80 km/h. La tormenta provoca grandes olas y rachas de viento en la región, donde se mantiene la alerta por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro. Priscilla había rozado la categoría 3 de huracán mayor el martes antes de debilitarse a tormenta tropical el miércoles. Se prevé que durante el fin de semana pueda generar inundaciones repentinas en el suroeste de Estados Unidos, afectando especialmente a Arizona, California y Nuevo México.
El NHC también informó sobre una tercera tormenta en el Pacífico, Octave, que se debilitó el miércoles por la noche y no representa amenaza para tierra firme. Se ubicaba a 692 kilómetros al sur-suroeste del extremo sur de Baja California y se movía hacia el este-noreste a 29 km/h con vientos de 64 km/h, previéndose su disipación durante el jueves.
Las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia constante y recomiendan a la población de las zonas afectadas prepararse para lluvias intensas, marejadas y posibles evacuaciones, así como seguir las indicaciones oficiales para prevenir riesgos.