Montreal, 9 Oct.- El gobierno de Quebec presentó oficialmente un proyecto de Constitución provincial, una iniciativa que, según el primer ministro François Legault, busca “proteger los valores fundamentales y la identidad” de los quebequenses, así como fortalecer la autonomía política y cultural de la provincia frente al resto de Canadá.
Legault afirmó que esta nueva Constitución de Quebec será “la ley de todas las leyes”, una carta fundacional que consolidará las políticas ya impulsadas por su administración en materia de laicismo, defensa del idioma francés y preservación de la cultura quebequense. Según el mandatario, el proyecto representa “la culminación de años de trabajo para garantizar la supervivencia de nuestra cultura en un entorno norteamericano donde está constantemente amenazada”.
El texto propuesto busca institucionalizar principios clave como la primacía del francés como lengua oficial, la neutralidad religiosa del Estado, y el reconocimiento del carácter nacional del pueblo quebequense. Legault insistió en que la medida no pretende desafiar a Ottawa, sino “afirmar el derecho de Quebec a definirse a sí mismo dentro de la federación canadiense”.
Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de críticas. La oposición liberal denunció que el gobierno no realizó consultas públicas previas ni dialogó con las minorías culturales y lingüísticas de la provincia. “Una Constitución debe representar a todos los quebequenses, no solo a los votantes de la CAQ”, señaló el líder liberal Marc Tanguay, quien advirtió que el texto podría generar divisiones sociales.
El anuncio llega en un contexto político delicado para el partido Coalición Avenir Québec (CAQ), que enfrenta un descenso en los sondeos de cara a las elecciones provinciales de octubre de 2026. Analistas consideran que esta apuesta constitucional busca reavivar el sentimiento nacionalista y recuperar el apoyo de un electorado que se muestra cada vez más crítico con la gestión del gobierno.