Israel y Hamás alcanzan un acuerdo histórico de paz impulsado por Donald Trump que incluye liberación de rehenes y retirada militar

0

Redacción Internacional, 9 Oct.- El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás alcanzaron en la madrugada de este jueves un histórico acuerdo de paz que marca el inicio de la primera fase del plan para poner fin a la guerra en Gaza, contemplando la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada parcial del Ejército israelí de algunas zonas del enclave.

El anuncio fue hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice de la mediación que involucró a Catar, Egipto, Turquía y EE.UU. tras cuatro días de intensas negociaciones en Egipto. «¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, todas las naciones vecinas y para los Estados Unidos!», proclamó Trump al celebrar el pacto, que calificó de “logro histórico para la estabilidad mundial”.

Israel ratifica el acuerdo y celebra un “día histórico”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que su Gobierno ratificará el acuerdo este jueves. En una primera declaración, afirmó: «Con la ayuda de Dios, traeremos a todos a casa», en referencia a los 48 rehenes que permanecen bajo custodia de Hamás, de los cuales alrededor de 20 siguen con vida.

La Oficina del Primer Ministro informó que Netanyahu mantuvo una conversación “muy emotiva y cordial” con Trump, en la que ambos “se felicitaron mutuamente por el logro histórico”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó que “el corazón de Israel late al unísono con los rehenes y sus familias”. En su mensaje en la red X añadió: «Volverán de la tierra del enemigo y los hijos volverán a sus fronteras».

Por su parte, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró el acuerdo con esperanza, pero también con cautela: «Esto representa un avance importante para el regreso de todos, pero nuestra lucha no ha terminado hasta que regrese el último rehén», manifestaron.

Hamás confirma el pacto y exige cumplimiento total

El grupo Hamás anunció el acuerdo como “un paso decisivo hacia el fin de la guerra en Gaza”, señalando que contempla la retirada militar israelí, el intercambio de prisioneros y la apertura de corredores humanitarios.

Hamás agradeció a los países mediadores y también a Trump, instándolos a garantizar que Israel “implemente plenamente los compromisos” sin evasivas ni retrasos. A cambio de los rehenes, el grupo islamista exige la liberación de 1.950 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua y 1.700 reclusos originarios de Gaza, cuyos nombres ya fueron entregados a los mediadores.

La ONU y la comunidad internacional celebran el acuerdo

El Ministerio de Exteriores de Catar, a través de su portavoz Majed al Ansari, confirmó que ambas partes firmaron el acuerdo que “conllevará el fin de la guerra, la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria”. Los detalles finales se darán a conocer en los próximos días.

Desde Naciones Unidas, el secretario general António Guterres saludó el avance diplomático y pidió que el alto el fuego “se consolide de manera permanente” y que se permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza. Asimismo, instó a aprovechar “esta oportunidad histórica” para reactivar la solución de dos Estados, que garantice la autodeterminación palestina y la seguridad de Israel.

Reacciones internacionales y reconocimiento a Trump

El primer ministro canadiense, Mark Carney, felicitó a Trump por su “liderazgo esencial” y agradeció a Catar, Egipto y Turquía por su “incansable labor diplomática”.

En América Latina, el presidente Javier Milei destacó el “acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás” y anunció que presentará la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su “extraordinaria contribución a la paz internacional”.

Con este acuerdo, el mundo observa con cautela el comienzo de una nueva etapa en Medio Oriente. La implementación de la primera fase será crucial para determinar si este pacto se consolida como el inicio del fin de una de las guerras más prolongadas y devastadoras del siglo XXI.

Publicidad