Madrid, 7 de octubre.– El forjado de un edificio en obras situado en la calle de las Hileras, en pleno centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes por la tarde, provocando una gran movilización de los servicios de emergencia. En el lugar trabajan once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, junto con guías caninos, drones y unidades de la Policía Nacional y Municipal, en busca de cuatro personas desaparecidas: tres obreros y una arquitecta.
Según ha informado Emergencias Madrid, tres trabajadores resultaron heridos, uno de ellos con una fractura en la pierna y trasladado al hospital, mientras que los otros dos presentan contusiones leves. Los tres operarios trabajaban en la rehabilitación del inmueble, que llevaba años abandonado y estaba siendo convertido en un hotel.
Cuatro desaparecidos entre los escombros
Fuentes policiales confirmaron que, al producirse el colapso, siete empleados se encontraban dentro del edificio. Cuatro de ellos —Laura, la arquitecta del proyecto, y los obreros Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador respectivamente— no han sido localizados.
De acuerdo con el capataz de la obra, Laura se hallaba en el baño de la primera planta, mientras que los tres trabajadores se encontraban en el sótano y la última planta del edificio, de seis alturas.
Los equipos de rescate iniciaron la búsqueda entre los escombros con perros rastreadores de la Policía Municipal y de la Unidad Canina de Rescate (UCR). La Unidad Aérea de la Policía Municipal también participa con drones para obtener imágenes aéreas del interior del inmueble colapsado.
Testimonios y operativo de rescate
Testigos presenciales relataron que escucharon un “estruendo ensordecedor” antes de que una nube de polvo cubriera la zona. Una empleada de un hostal cercano explicó a medios locales que “todo se llenó de humo y polvo en segundos, y enseguida llegaron ambulancias y bomberos”.
Las autoridades mantienen acordonada la zona, muy próxima a la Plaza de Ópera, y han pedido a los vecinos no acercarse al área afectada.
Actuación de la Inspección de Trabajo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su “solidaridad absoluta con las familias de los trabajadores” y confirmó que la Inspección de Trabajo ya evalúa las causas del derrumbe.
“En cuanto tengamos alguna noticia, se la vamos a comunicar”, declaró Díaz antes de participar en el Pleno del Senado.
El equipo de guardia de la Inspección está recopilando información sobre las condiciones laborales y de seguridad de la obra, mientras que la Policía Judicial ha iniciado una investigación paralela para determinar posibles responsabilidades.
Un operativo contrarreloj
Al cierre de esta edición, los bomberos continúan trabajando contrarreloj para encontrar con vida a los cuatro desaparecidos, removiendo toneladas de escombros en una estructura muy inestable.
Los psicólogos del Samur-Protección Civil están atendiendo a los obreros que sobrevivieron al derrumbe, quienes se encuentran en estado de shock.