Ottawa, 3 oct.- Aunque Health Canada presume una participación cercana al 100 % de los proveedores de salud bucal en el Plan Canadiense de Atención Dental, los datos oficiales revelan que casi la mitad de los 5,2 millones de pacientes elegibles todavía no han visitado una clínica dental bajo este programa público.

Hasta la fecha, 2,8 millones de personas han utilizado la cobertura, mientras que los demás, pese a haber sido aprobados, aún no han acudido a consulta. De los nuevos beneficiarios de entre 18 y 64 años, incorporados desde mayo pasado, 1,8 millones ya fueron aprobados y solo una cuarta parte ha usado el beneficio.

El programa cubre limpiezas, empastes y prótesis dentales, entre otros servicios, con un promedio de 800 dólares anuales en gastos subsidiados por paciente. Está dirigido a hogares con ingresos netos inferiores a 90.000 dólares que no cuenten con seguro privado.

Pese al entusiasmo oficial, persisten críticas:

  • Clínicas dentales pueden aplicar cobros adicionales que superan lo cubierto por Ottawa, obligando al paciente a pagar la diferencia.
  • La mitad de las solicitudes de trabajos complejos son rechazadas, lo que genera frustración en usuarios y profesionales.
  • Provincias como Alberta han anunciado que se retirarán del plan en 2026, lo que deja dudas sobre la cobertura a largo plazo.

La gran adhesión de los proveedores marca un contraste con la resistencia inicial de los dentistas cuando se lanzó el plan en 2024, primero para adultos mayores, niños y personas con discapacidad, antes de ampliarse en 2025 al resto de los canadienses elegibles.

El programa, con un presupuesto de miles de millones de dólares, fue una de las condiciones que el NDP impuso al Partido Liberal de Justin Trudeau para sostener al gobierno minoritario durante dos años en la Cámara de los Comunes, a cambio de reformas sociales clave.

Publicidad