Cumbre en Copenhague refuerza defensa europea ante la “flota fantasma” y ataques híbridos de Rusia

0

Copenhague, 2 oct (Hispanic Post).- La séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que reúne a 47 países incluyendo la Unión Europea, centra su atención este jueves en la amenaza de la “flota fantasma” rusa y los ataques híbridos con drones, considerados por Dinamarca como una forma de guerra en curso contra Europa.

Defensa europea y cooperación con Ucrania

La primera ministra danesa y anfitriona, Mette Frederiksen, subrayó que Europa debe ser capaz de defenderse plenamente antes de 2030 y destacó la necesidad de rearmarse frente a los ataques híbridos rusos. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que su país aportará su experiencia para proteger a naciones como Dinamarca y reforzar la seguridad en el continente.

Se discutió además la creación del “muro antidrones”, un sistema de detección, seguimiento e interceptación de vehículos aéreos no tripulados, interoperable con la OTAN y enmarcado dentro de la iniciativa “Vigilancia del Flanco Oriental”, que busca fortalecer la defensa terrestre, marítima y aérea frente a las amenazas provenientes de Rusia.

Escépticos y desafíos técnicos

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, cuestionó la viabilidad de proteger toda la frontera oriental de la UE (3.000 km), sugiriendo un enfoque selectivo en las zonas más vulnerables, mientras que el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, destacó la necesidad de mejorar la detección de drones debido a la creciente “incertidumbre híbrida” que generan en Europa.

Presión sobre la “flota fantasma” rusa

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, hicieron un llamado a intensificar la presión sobre la “flota fantasma” rusa, responsable de evadir sanciones mediante el transporte clandestino de petróleo y posible apoyo logístico a drones. Francia interceptó recientemente un petrolero ruso, deteniendo a su comandante y segundo oficial, como parte de esta estrategia.

Por su parte, el primer ministro estonio, Kristen Michal, reclamó sanciones adicionales contra Rusia enfocadas en el comercio energético ilegal que financia la guerra en Ucrania, además de advertir sobre los riesgos ambientales de estos buques.

Apoyo militar y búsqueda de paz

Los líderes europeos coincidieron en que Ucrania necesita más ayuda militar, incluyendo sistemas de defensa aérea, drones y misiles de largo alcance. Macron señaló que, aunque la situación ha mejorado en comparación con principios de año, la negociación de paz con Rusia sigue siendo frágil, tras la reunión de Vladímir Putin con Donald Trump en Alaska en agosto.

Frederiksen cerró la cumbre recordando que la CPE se creó para unir a Europa frente a la agresión rusa, y enfatizó la urgencia de reforzar tanto la defensa de Ucrania como las capacidades militares comunes de Europa, ante la intensificación de los ataques híbridos por parte de Rusia.

Publicidad