Trump anuncia que USCIS volverá a procesar solicitudes de DACA, pero con limitaciones

0

Los Ángeles, 1 octubre.- El Gobierno de Donald Trump informó a un tribunal federal que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) aceptará y procesará nuevas solicitudes de inmigrantes elegibles para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aunque con restricciones que limitan la aprobación de permisos de trabajo en Texas, estado que lidera la demanda contra este beneficio migratorio.

En documentos presentados ante el juez Andrew Hanen, del Distrito Sur de Texas, la Administración Trump explicó que todas las solicitudes iniciales de DACA y las relacionadas con los permisos laborales serán adjudicadas, pero aclaró que la concesión del amparo quedará a discreción del Gobierno. Además, señaló que solo podrán aprobarse permisos de trabajo para los solicitantes cuya última dirección registrada no se encuentre en Texas.

El anuncio llega tras años de litigios. En julio de 2021, el juez Hanen declaró ilegal el programa, lo que llevó a USCIS a detener la aprobación de nuevos casos, aunque permitió mantener la protección de los beneficiarios actuales. El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito confirmó en enero pasado la decisión de Hanen, pero restringió sus efectos únicamente a Texas.

Un beneficio que protege a más de 700.000 inmigrantes

Creado en 2012 por Barack Obama, el DACA pospone la deportación de inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad, otorgándoles permisos de residencia temporal y autorización de trabajo. Más de 700.000 personas se han beneficiado de este programa en la última década.

Trump intentó poner fin a DACA en su primer mandato mediante un proceso administrativo, pero en junio de 2020 el Tribunal Supremo de EE.UU. bloqueó su decisión. Hanen, sin embargo, ha dejado claro que sus fallos no implican que las autoridades deban iniciar procesos de deportación inmediata contra los beneficiarios actuales.

No obstante, en medio de la campaña de detenciones y deportaciones masivas del actual Gobierno, han surgido reportes de beneficiarios de DACA que han sido detenidos por agentes migratorios, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro del programa y sus amparados.

Publicidad