Estados Unidos entra en cierre de Gobierno: 750.000 empleados federales afectados y riesgo de despidos masivos

0

Washington, 1 OCT. — Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre de Gobierno tras fracasar las negociaciones entre el presidente Donald Trump y el Congreso para aprobar un paquete de financiamiento antes de la fecha límite del miércoles, lo que ha dejado al país en un clima de incertidumbre política y económica.

La medida afectará a unos 750.000 trabajadores federales, muchos de los cuales serán suspendidos, mientras que otros podrían ser despedidos de forma permanente, de acuerdo con los planes de la administración republicana.

Trump advirtió que su Gobierno ejecutará “cosas irreversibles, que son malas” como represalia, acelerando su agenda de deportación mientras áreas como la educación, el medio ambiente y servicios sociales se tambalean.

El presidente aseguró: “No queremos el cierre”, pero responsabilizó a los demócratas por bloquear los acuerdos en el Senado. Este es el tercer cierre de Gobierno bajo Trump —y el primero desde su regreso a la Casa Blanca en 2025—, lo que marca un récord que refleja la polarización política extrema en torno a las prioridades presupuestarias.

Repercusiones inmediatas

  • Medicare y Medicaid seguirán operativos, aunque con posibles retrasos.
  • El Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional continuarán funcionando.
  • Museos Smithsonian permanecerán abiertos al menos hasta el lunes.
  • Se prevé que parques nacionales podrían cerrar al público por falta de personal.

Choque político por la atención médica

El núcleo de la disputa se centra en la demanda de los demócratas de incluir en el presupuesto financiamiento para subsidios de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), que expiran este año y que podrían encarecer el seguro médico para millones de estadounidenses.

Los republicanos aprobaron en la Cámara un proyecto de financiamiento temporal hasta noviembre, pero la iniciativa fracasó en el Senado por falta de votos demócratas.

El líder republicano en el Senado, John Thune, dijo estar dispuesto a dialogar sobre salud, pero no como condición para mantener el Gobierno abierto. En respuesta, el líder demócrata, Chuck Schumer, aseguró que “los estadounidenses están sufriendo con costos más altos” y que su bancada no cederá en este punto.

Impacto económico en el corto plazo

Analistas de Goldman Sachs advirtieron que este cierre podría tener efectos distintos a los anteriores, dado que no existen señales de negociaciones activas. Se espera que incluso el informe mensual de empleo de este viernes pueda no publicarse.

Además, la Oficina de Administración y Presupuesto de Trump ha ordenado a las agencias preparar planes de despidos masivos, como parte de la estrategia de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creada por la actual administración para reducir el tamaño del Estado.

Con este episodio, Trump vuelve a situar a Estados Unidos en un escenario que recuerda al cierre de 35 días de 2018-2019, el más largo en la historia del país, también bajo su primer mandato.

Publicidad