Madrid, 1 Oct.- El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha vuelto a rechazar varias diligencias solicitadas por la defensa del exdirigente socialista Santos Cerdán, al considerar que los recursos presentados se usan como «desahogo» y contienen «extravagantes paralelismos» con los juicios sumarísimos de la dictadura.
El magistrado critica que la defensa haya empleado «gruesos adjetivos» y calificado su actuación de «pueril», «frívola» o «sarcástica», además de alegar que distorsiona resoluciones previas. Puente recalca que no es momento para usar recursos como un medio de desahogo, y advierte que no corresponde cuestionar la competencia de miembros de la UCO ni debatir consideraciones de la Fiscalía.
Entre las diligencias solicitadas, Cerdán pedía suspender cualquier pesquisa relacionada con aforados, incluyendo investigaciones sobre mensajes del exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el presunto comisionista Víctor de Aldama con el ministro Ángel Víctor Torres. El juez insiste en que no se ha investigado a ningún aforado, y que cualquier comunicación relevante se ha examinado únicamente en los teléfonos de Aldama.
Además, Puente señala que la defensa de Cerdán no puede concluir que haya indicios de manipulación en los audios de Koldo García, dado que los peritajes de la Guardia Civil no encontraron alteraciones ni comportamientos anómalos. El magistrado tampoco considera procedente incorporar de manera indiscriminada investigaciones de la Audiencia Nacional o del caso Hidrocarburos, aunque reconoce que algunas declaraciones del empresario Víctor de Aldama son pertinentes.
Con esta resolución, el Tribunal Supremo mantiene su postura firme de limitar las diligencias solicitadas por la defensa y continúa la instrucción sin afectar la condición de aforado de los implicados.