Bogotá, 1 oct.- Colombia registró un récord histórico en exportaciones de café entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, alcanzando ventas por 5.400 millones de dólares, informó este miércoles el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón.

Bahamón destacó que “el valor de la cosecha de los 610 municipios cafeteros en los últimos doce meses ha sido de 22 billones de pesos (unos 5.400 millones de dólares), siendo el sector no minero de mayor aporte económico para el país”.

Los principales mercados del café colombiano son Estados Unidos (38 %), seguido de Alemania (8 %), Canadá (8 %), Bélgica (7 %), Japón (5 %), Corea del Sur (4 %) y China (3 %).

Con 4.000 millones de árboles de café sembrados, Colombia se mantiene como tercer productor mundial, solo por detrás de Brasil y Vietnam, y sigue siendo el mayor productor de café arábigo suave del mundo. Este cultivo, emblemático desde hace más de un siglo, se siembra en 23 de los 32 departamentos del país y constituye el principal producto de exportaciones no mineras.

Del café dependen 560.000 familias, y el país cuenta con 842.000 hectáreas cultivadas, según cifras de la FNC. El récord de exportaciones refuerza la importancia económica y social del café en Colombia, consolidando al país como un actor clave en el mercado global.

Publicidad