Chile recibe a cinco miembros del Tren de Aragua extraditados desde Estados Unidos

0

Santiago, 1 oct.- Cinco presuntos integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua, catalogada como organización terrorista por Estados Unidos, fueron extraditados desde EE.UU. a Chile, entre ellos un individuo vinculado con el secuestro y asesinato de un exmilitar venezolano en 2024, informaron este miércoles las autoridades chilenas.

Los cinco imputados, todos de nacionalidad venezolana y acusados de delitos como secuestro, homicidio, extorsión y tráfico de migrantes, llegaron al país entrada la noche del martes y fueron trasladados a un complejo penitenciario de alta seguridad en Santiago bajo un operativo policial reforzado.

Entre los extraditados figura Edgar Javier Benítez Rubio, alias “El Fresa”, acusado de participar en el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda, disidente político crítico del gobierno de Nicolás Maduro, ocurrido en febrero de 2024 en las afueras de Santiago.

Debido a su alta peligrosidad, los cinco permanecerán en celdas individuales con vigilancia constante, uniformes especiales y control en tiempo real de sus actividades y salidas al patio, según explicó la directora nacional de Gendarmería, María Angélica Aguirre Cárdenas.

El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, destacó la cooperación internacional entre las policías de Chile y Estados Unidos, afirmando que la extradición envía “una señal muy clara” contra la impunidad en casos graves. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, señaló que la rápida tramitación de la entrega evidencia la excelente colaboración bilateral.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, agradeció la coordinación con las autoridades estadounidenses y valoró la armonía en el trabajo conjunto.

El Tren de Aragua, nacido en las cárceles de Venezuela, se ha expandido a países como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Estados Unidos, infiltrándose en Chile desde 2019 aprovechando la llegada de migrantes por pasos no habilitados. Los imputados serán presentados ante los tribunales locales para responder por los delitos que se les imputan.

Publicidad