Caracas, 25 sep.- Un sismo de magnitud 6,3 estremeció la noche de este miércoles la región occidental de Venezuela y se sintió con fuerza en Caracas, informó el Servicio Geológico Colombiano. El epicentro se ubicó en Mene Grande, en el estado Zulia, fronterizo con Colombia, y tuvo una profundidad superficial, lo que intensificó su percepción en diversas localidades.
Horas antes, un temblor de magnitud 5,4 ya había sacudido la misma zona, con epicentro a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba (Trujillo) y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero (Zulia), a una profundidad de 26,5 kilómetros, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Sin daños estructurales graves
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que no se registraron daños estructurales mayores tras el evento. “Esto tiene mucho que ver con la calidad de la construcción en Venezuela, entre otras cosas con el programa gubernamental Gran Misión Vivienda Venezuela”, afirmó en su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal VTV.
Los primeros reportes de Protección Civil confirmaron la ausencia de heridos y daños de gran magnitud en Zulia. Sin embargo, en el municipio Jesús Enrique Lossada se reportó la ruptura de guayas eléctricas, lo que motivó la intervención inmediata de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Réplicas y repercusión regional
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó el movimiento con magnitud 6,2, mientras que el organismo colombiano lo estimó en 6,1. Apenas doce minutos después del sismo principal se registró una réplica de magnitud 4,3.
Usuarios en redes sociales reportaron que el movimiento telúrico también se percibió en Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y la capital venezolana. En Colombia, se sintió en ciudades como Barranquilla, Cartagena y Medellín, lo que refleja el amplio alcance del fenómeno.
Contexto sísmico en Venezuela
Este es el cuarto sismo significativo en el país en los últimos meses, tras los registrados con magnitudes de 5,4; 5,3 y 7,2 en distintas regiones. Funvisis activó un cuestionario ciudadano en la red social X para recopilar datos de percepción del sismo y contribuir a la evaluación de sus efectos.