La Habana, 26 sep (Hispanic Post).- El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, descartó que la isla se involucre en un conflicto armado con Estados Unidos en caso de una ofensiva militar contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, asegurando que el respaldo de La Habana se limitará al terreno político y diplomático.
En una entrevista con el periodista Mehdi Hasan, director de Zeteo News, Fernández de Cossío fue enfático: “No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”. El diplomático precisó que, pese a la alianza estratégica con Caracas, la posición oficial del régimen de Miguel Díaz-Canel es mantener un apoyo político sólido a Venezuela, pero sin comprometer fuerzas militares.
Críticas a la retórica de Trump
El vicecanciller calificó de “muy preocupante” la retórica del expresidente estadounidense Donald Trump en su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, en el que endureció su tono contra Venezuela. A juicio del funcionario cubano, esas amenazas constituyen “un riesgo no solo para Caracas, sino para toda la región latinoamericana”.
Asimismo, evitó responder de manera directa a escenarios hipotéticos planteados por el periodista sobre ataques a embarcaciones cubanas, limitándose a afirmar que se trata de “circunstancias diferentes” y subrayando la necesidad de mantener la calma y la “paciencia” frente a las provocaciones.
Cuba, Venezuela y las sanciones de EE.UU.
Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, Washington ha impuesto sanciones más severas contra los regímenes de Maduro y Díaz-Canel, a quienes acusa de violaciones a los derechos humanos, represión política y vínculos con el narcotráfico. Fernández de Cossío, en contraste, desestimó las acusaciones estadounidenses y defendió la legitimidad de sus aliados en Caracas.
El diplomático insistió en que cualquier intento de acción militar contra Venezuela sería una catástrofe humanitaria: “Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas”.
Un contexto de creciente tensión regional
Las declaraciones de Fernández de Cossío llegan en medio de una escalada de tensiones en América Latina, donde Costa Rica y otros países han pedido a la comunidad internacional responder con urgencia a las crisis humanitarias en Venezuela, Haití y Nicaragua.
La Habana, por su parte, busca proyectar una imagen de aliado firme de Caracas, aunque en términos estrictamente políticos y no militares. “Cuba brindará todo su apoyo político”, reiteró el vicecanciller, despejando dudas sobre una eventual implicación armada de la isla en un choque directo con Estados Unidos.