Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en duda este martes la efectividad de Naciones Unidas durante su discurso ante la Asamblea General, acusando al organismo de no haber apoyado sus esfuerzos por poner fin a conflictos internacionales.

En su primera intervención ante la ONU desde su regreso al poder en enero pasado, Trump se mostró crítico con los organismos multilaterales y comenzó su discurso con un toque irónico, mencionando que el teleprompter de la Asamblea estaba averiado y que momentos antes se había quedado atrapado en una escalera mecánica del edificio.

El líder republicano destacó que, durante su mandato, logró alcanzar treguas en siete conflictos internacionales: Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán e India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán. “Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos”, afirmó.

Trump aseguró que la ONU tiene “un potencial tremendo”, pero criticó que su trabajo se limita a “escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darles seguimiento”, calificando esas acciones como palabras vacías que no resuelven conflictos.

Además, el presidente estadounidense señaló que “todo el mundo” le pide que reciba el Premio Nobel de la Paz por sus logros, aunque aclaró que su prioridad no son los galardones: “Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas”.

Su intervención subraya la postura de Trump de cuestionar la relevancia de los organismos internacionales y promover un enfoque unilateral en la resolución de conflictos, reafirmando su imagen de líder que actúa directamente con los mandatarios de otros países, al margen de las instituciones multilaterales.

Publicidad