Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un “desorden internacional”, vinculando directamente a este fenómeno con el “ataque” de Estados Unidos a la soberanía brasileña en respuesta al juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

Durante su intervención, Lula afirmó que “no hay justificación para medidas arbitrarias” contra un país que condenó a un expresidente por golpismo en defensa de su democracia. El mandatario brasileño advirtió que el autoritarismo se fortalece cuando se cede ante la arbitrariedad y denunció que fuerzas antidemocráticas buscan subyugar instituciones y sofocar libertades a nivel global mediante maniobras políticas internacionales.

Sanciones de EE.UU. por el juicio a Bolsonaro

Lula aludió directamente a las duras represalias comerciales y políticas adoptadas por el Gobierno de Donald Trump en respuesta al proceso judicial que condenó a Bolsonaro a 27 años de cárcel por liderar un complot golpista contra la democracia brasileña.

Entre las medidas adoptadas por Washington, se incluyen:

  • La imposición de aranceles del 50 % sobre gran parte de los productos brasileños, pese al superávit comercial que mantiene Brasil con Estados Unidos.
  • La revocación de visados de ingreso a EE.UU. para ocho de los once miembros de la Corte Suprema brasileña y altos funcionarios del Gobierno, en un intento de presionar al país para detener lo que Trump calificó de “caza de brujas” y “persecución” contra el líder ultraderechista.

El Gobierno brasileño calificó estas acciones como una “inédita injerencia en asuntos internos” y una “agresión” a la soberanía nacional, subrayando que Brasil ha actuado dentro de la legalidad y con pleno respeto al Estado democrático de derecho.

Defensa de la democracia brasileña

Lula destacó ante la ONU que el proceso judicial contra Bolsonaro fue minucioso y respetó todos los derechos de defensa, asegurando que la condena no solo responde a la ley, sino que envía un mensaje contundente contra los intentos autoritarios.

El presidente afirmó que “Brasil le dio un recado a todos los candidatos autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía son innegociables”, reforzando el compromiso de su Gobierno con la protección de las instituciones democráticas frente a presiones externas.

Con este discurso, Lula busca fortalecer la posición de Brasil en la arena internacional, subrayando la importancia de la soberanía nacional y la vigencia de la democracia frente a las injerencias externas, en un contexto de creciente tensión diplomática con Estados Unidos.

Publicidad