Huracán Gabrielle alcanza categoría 4 en el Atlántico: advierten oleaje peligroso en Bermudas, EE.UU. y Canadá

0

Miami, 23 sep.- El huracán Gabrielle se consolidó este martes como un fenómeno de categoría 4 en el Atlántico central, con vientos sostenidos de 140 millas por hora (225 km/h) y presión central de 949 milibares, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El sistema genera riesgos de oleaje elevado y corrientes de resaca en las costas de Bermudas, la costa noreste de Estados Unidos y Canadá, mientras las Azores se preparan ante una posible afectación en los próximos días.

El NHC precisó que Gabrielle se encuentra cerca de los 33.2°N 59.7°O, desplazándose hacia el noreste a 21 km/h, a unas 300 millas (483 km) al este-noreste de Bermudas y 1.800 millas (2.897 km) al oeste de las Azores. Aunque el ciclón se mantiene alejado de tierra firme, las autoridades insisten en que los efectos en el mar abierto y en zonas costeras serán significativos.

La tormenta protagoniza la intensificación más rápida registrada en la temporada de huracanes 2025, duplicando su fuerza en apenas 24 horas: pasó de vientos de 121 km/h a 225 km/h. De acuerdo con The Weather Channel, se trata del huracán más intenso del año en el Atlántico, tras semanas de relativa calma ciclónica.

Áreas bajo vigilancia ciclónica

Además de Gabrielle, la NOAA y el NHC vigilan otras dos perturbaciones en el Atlántico:

  • Una onda tropical entre África y las Antillas Menores con alta probabilidad de convertirse en depresión tropical entre jueves y viernes.
  • Un sistema desorganizado a 100 millas al este de las Islas de Sotavento, con pronóstico de desarrollo tardío cerca de las Bahamas o el Triángulo de las Bermudas.

Aunque ninguna representa amenaza inmediata para tierra firme, los meteorólogos recomiendan un seguimiento constante, especialmente a residentes de las Azores y viajeros en la región.

Impacto en navegación y costas

Gabrielle es el segundo huracán mayor (categoría 3 o superior) de la temporada tras Erin. Su intensidad afecta extensas áreas marítimas, con olas de gran altura y condiciones adversas para la navegación. El NHC subrayó que el riesgo de corrientes de resaca y oleaje peligroso se mantendrá vigente durante los próximos días en playas de Carolina del Norte, Nueva Inglaterra y el Atlántico canadiense.

El organismo concluyó que, pese a no representar por ahora una amenaza directa sobre tierra, Gabrielle refleja la creciente tendencia de intensificación acelerada en los huracanes del Atlántico, un fenómeno observado en varias tormentas recientes.

Publicidad