Villa 14 de Septiembre (Bolivia), 17 agosto.- El expresidente Evo Morales cumplió con su anuncio y anuló su voto en las elecciones generales de este domingo, denunciando que el Gobierno de Luis Arce tiene un plan para favorecer al candidato oficialista Eduardo del Castillo mediante un presunto fraude electoral.
Morales, inhabilitado por decisión constitucional para competir en estos comicios, cuestionó la decisión del presidente Arce de cambiar al alto mando militar a solo tres días de la votación. “El cambio del mando militar faltando dos o tres días para las elecciones es sospechoso, levanta muchos comentarios, para que solamente el alto mando militar garantice al candidato que gane con fraude”, declaró tras sufragar en el municipio de Villa Tunari.
El exmandatario también afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) estaría presionando a funcionarios públicos para que voten por Del Castillo y hagan lo mismo con sus familias. “He recibido información: el plan del Gobierno es hacer ganar a Eduardo del Castillo con fraude”, aseguró.
Morales impulsa campaña por el voto nulo
Ante su exclusión de la contienda electoral, Morales llamó a sus seguidores a votar nulo al considerar que ningún candidato representa al pueblo boliviano. “Estoy convencido de que, si no hay fraude, el nulo será el primero porque no hay democracia”, expresó.
El miércoles, Morales adelantó que realizará una reunión nacional en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, para analizar los resultados de las elecciones.
Aunque intentó participar con un partido “prestado” sin personalidad jurídica, su candidatura fue invalidada. Desde entonces, ha insistido en que sin él en la papeleta no existe una verdadera alternativa para los votantes.
Críticas al oficialismo y distancia con la oposición
El exlíder del MAS aclaró que no respalda a ningún aspirante ni tiene acuerdos con partidos políticos. En redes sociales, descalificó a los candidatos opositores más visibles, como Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, a quienes calificó como “eternos perdedores”.
Morales también rechazó las acusaciones del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien señaló que grupos afines al expresidente buscaban obstaculizar el proceso electoral. “¿De dónde se inventan que va a haber movilización? Qué puedo pensar, qué puedo imaginarme, que en el Gobierno ya están anunciando el fraude”, replicó.
Morales, distanciado del MAS y bajo investigación
El expresidente rompió con el MAS a finales de 2021, tras perder influencia dentro de la estructura partidaria y su relación con Arce. Actualmente permanece en el Trópico de Cochabamba, donde se mantiene atrincherado para evitar una orden de captura relacionada con un caso de trata agravada de personas.