WASHINGTON, 25 de julio – El expresidente estadounidense Donald Trump advirtió este viernes que Estados Unidos podría no alcanzar un nuevo acuerdo comercial con Canadá, y en su lugar imponer aranceles más altos a su vecino del norte, a partir del 1 de agosto.
“Realmente no hemos tenido mucha suerte con Canadá”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca, antes de partir hacia Escocia. “Podría ser uno de esos países donde solo haya un arancel, no una verdadera negociación”, añadió, marcando un tono marcadamente hostil hacia Ottawa.
Según reveló, Trump envió una carta al primer ministro Mark Carney el pasado 10 de julio, en la que amenazó con aplicar aranceles del 35 % a productos canadienses, bajo los poderes presidenciales de emergencia, alegando que el tráfico de fentanilo constituye una amenaza a la seguridad nacional. Actualmente, algunas exportaciones ya enfrentan un arancel del 25 %, por lo que la medida representaría un aumento sustancial.
Aparte de estos aranceles potenciales, el acero y el aluminio canadienses ya están gravados con un 50 %, mientras que la energía y la potasa exportadas desde Canadá pagan un arancel del 10 %.
Canadá minimiza chances de acuerdo
Pese a la presión, el gobierno canadiense ha mantenido una postura firme. Durante una visita a Washington esta semana, los principales negociadores canadienses descartaron la posibilidad de cerrar un acuerdo antes del 1 de agosto. El ministro de Comercio, Dominic LeBlanc, declaró que, aunque buscan cumplir la fecha límite, «se tomará el tiempo necesario para asegurar un acuerdo beneficioso para los trabajadores y la economía canadiense».
El primer ministro Carney también reafirmó que no firmará un acuerdo «a cualquier costo», y que su prioridad es proteger los intereses nacionales. En una reunión con los jefes provinciales, como Tim Houston de Nueva Escocia, Carney dejó claro que no está dispuesto a ceder ante las exigencias estadounidenses si estas no favorecen a Canadá.
¿Qué protege a Canadá?
Gracias al Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), muchos productos canadienses están exentos de aranceles, siempre que cumplan con los requisitos de contenido regional. No obstante, Trump ha mostrado disposición a ignorar estos compromisos bajo el argumento de seguridad nacional.
Tensiones comerciales en aumento
Esta nueva amenaza llega en un contexto en el que Trump ha hecho avances en sus negociaciones con Australia, la Unión Europea y China, pero ha intensificado sus críticas hacia Canadá, declarando que no han sido “una prioridad” en su estrategia comercial.
El panorama a pocos días de la fecha límite del 1 de agosto deja pocas esperanzas de un acuerdo inmediato, y alimenta el temor de un nuevo capítulo en la ya tensa relación comercial entre Washington y Ottawa.