LONDON, ONTARIO – 25 de julio, 2025 | Cinco exjugadores del equipo nacional juvenil de hockey de Canadá fueron declarados inocentes de agresión sexual este jueves, tras un largo y mediático juicio que se llevó a cabo en un tribunal de London, Ontario.
Los absueltos son Michael McLeod, Carter Hart, Alex Formenton, Dillon Dubé y Cal Foote, todos parte del equipo campeón del mundial juvenil de 2018. La jueza Maria Carroccia, del Tribunal Superior, concluyó que no había pruebas suficientes para condenarlos más allá de una duda razonable. La fiscalía los acusaba de participar en una agresión sexual colectiva contra una joven en una habitación de hotel tras una gala de Hockey Canada.
“Los acusados son libres de irse”
Durante más de cinco horas, la jueza Carroccia presentó los argumentos de su decisión, destacando inconsistencias en el testimonio de la denunciante y concluyendo que su relato no era completamente creíble ni confiable. Según la jueza, la joven identificada como “EM” habría consentido los encuentros sexuales y actuado como parte activa de los mismos.
Las declaraciones de Carroccia provocaron lágrimas y alivio entre los familiares de los acusados presentes en el tribunal.
Reacción de la fiscalía: «El proceso también es una forma de justicia»
Afuera del tribunal, la fiscal adjunta Meaghan Cunningham agradeció a la víctima por su valentía y afirmó que un juicio justo no se mide solo por un veredicto de culpabilidad, sino por la transparencia del proceso. La fiscalía evaluará si presentará una apelación.
La NHL reacciona: los jugadores siguen suspendidos
Aunque fueron absueltos por la justicia canadiense, la Liga Nacional de Hockey (NHL) anunció que mantendrá la suspensión de los cinco jugadores, mientras evalúa si violaron los códigos internos de conducta.
“Aunque no se determinó que los hechos fueran criminales, el comportamiento descrito fue profundamente perturbador y no aceptable”, indicó la NHL en un comunicado.
La Asociación de Jugadores de la NHL (NHLPA) reaccionó con dureza, afirmando que la liga está violando el convenio colectivo al impedir que los jugadores vuelvan a competir. “Ya han perdido más de una temporada. Merecen volver a trabajar”, señalaron.
Abogados critican a Hockey Canada
Los abogados defensores aprovecharon el veredicto para cuestionar la forma en que Hockey Canada manejó las denuncias. Afirmaron que la federación alcanzó un acuerdo civil sin consultar a los jugadores, lo que generó una percepción pública de culpabilidad injustificada.
“Durante años, esta narrativa fue unilateral. Solo este juicio reveló la verdad completa”, declaró David Humphrey, abogado de McLeod.
Una decisión devastadora para la víctima
Karen Bellehumeur, abogada de la denunciante, calificó el resultado como “un día devastador” para las sobrevivientes de agresión sexual. Señaló que su clienta, identificada como EM, vio el fallo por videollamada y quedó profundamente afectada.
“El peor resultado para alguien que se atreve a contar su historia es que no le crean. Es una experiencia desgarradora”, afirmó Bellehumeur.
Hockey Canada en la mira
Hockey Canada declaró que el proceso disciplinario interno sigue en curso, pero está detenido temporalmente hasta después del juicio penal. No ofrecieron más comentarios.
Contexto
El caso resurgió en 2022, cuando la denuncia civil llegó a los medios y provocó la reapertura de la investigación policial. La causa se convirtió en símbolo del debate sobre la cultura del deporte, el consentimiento y la responsabilidad institucional en Canadá.