Justin Trudeau reorganiza su gabinete en medio de tensiones y cambios clave

0

OTTAWA, 20 Dic.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado este jueves una importante reorganización de su gabinete en Rideau Hall, en un esfuerzo por fortalecer su gobierno frente a las críticas y los recientes cambios internos que han sacudido a los liberales.

La inesperada renuncia de Chrystia Freeland como ministra de Finanzas esta semana intensificó las demandas dentro del Partido Liberal de que Trudeau considere su propia salida antes de las elecciones federales, previstas para el otoño de 2025.

Nuevos nombramientos

The Canadian Press confirmó que cinco diputados asumirán nuevos roles en el gabinete:

  • Rachel Bendayan (Montreal)
  • Terry Duguid (Winnipeg)
  • Nate Erskine-Smith (Toronto)
  • David McGuinty (Ottawa)
  • Darren Fisher (Nueva Escocia)

Los cambios buscan llenar vacantes dejadas por ministros que no buscarán la reelección o que renunciaron tras controversias. Entre los ministros salientes destacan:

  • Sean Fraser (Vivienda)
  • Marie-Claude-Bibeau (Ingresos Nacionales)
  • Carla Qualtrough (Deportes)
  • Dan Vandal (Asuntos del Norte)
  • Filomena Tassi (Desarrollo Económico del Sur de Ontario)

Desafíos en la reorganización

Trudeau enfrenta una tarea delicada al equilibrar la representación regional, el equilibrio de género y las necesidades estratégicas del partido. Además, debe evitar descontento entre parlamentarios que aspiraban a ascensos dentro del gabinete.

La designación de Dominic LeBlanc como nuevo ministro de Finanzas refuerza la confianza en su liderazgo económico, tras descartar rumores de que Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, asumiría el cargo. Carney continuará como asesor económico especial del Partido Liberal.

Cambios en seguridad pública y tensiones políticas

Se espera el nombramiento de un nuevo ministro de Seguridad Pública para reemplazar a LeBlanc, quien actualmente combina varias responsabilidades. Este puesto será crucial ante las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, exacerbadas por las amenazas de aranceles del 25 % en productos canadienses por parte del presidente electo Donald Trump.

Una última revisión antes de las elecciones

Esta reestructuración podría ser la última gran revisión del gabinete de Trudeau antes de las próximas elecciones. Sin embargo, el reto será consolidar la unidad interna y posicionar al Partido Liberal como una opción competitiva frente a los conservadores liderados por Pierre Poilievre.

Con ministros nuevos y una estrategia renovada, Trudeau busca revitalizar a su gobierno en un momento crítico para el futuro político del país.

Publicidad