Bloqueos en la Frontera Colombo-Ecuatoriana Continúan Afectando el Comercio Bilateral

0

Ipiales/Tulcán (Colombia-Ecuador), 4 julio.- Por tercer día consecutivo, transportistas y camioneros colombianos mantienen bloqueadas varias secciones de la vía Panamericana en la frontera con Ecuador, en protesta por el aumento en el precio del combustible y demandando mayores medidas de seguridad e inversión en infraestructura.

Causas y Demandas del Paro

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) seccional Ipiales, Edison Mena, explicó que las protestas surgieron por la inseguridad en las rutas entre Nariño y Cauca y la falta de mantenimiento adecuado de las carreteras. Además, los camioneros locales demandan que la carga en Colombia sea transportada exclusivamente por vehículos colombianos y reciprocamente en Ecuador.

Impacto Económico

La interrupción ha causado una afectación considerable al comercio entre ambos países, con pérdidas estimadas en 200,000 dólares diarios para el transporte pesado en la región del Carchi, según Lucía Pozo, gobernadora de dicha región ecuatoriana.

Medidas y Diálogo en Curso

En respuesta a la crisis, el Ministerio de Transporte de Colombia ha enviado una delegación para entablar diálogos con los manifestantes. Las autoridades ecuatorianas también están en conversaciones con los camioneros para resolver la situación. Además, se está intentando establecer un corredor humanitario que permita el paso de la carga ecuatoriana hacia Colombia, en un esfuerzo por mitigar las pérdidas económicas.

Situación Actual

Mientras los diálogos continúan, los bloqueos persisten, complicando el flujo normal del tránsito y el comercio en uno de los puntos fronterizos más activos de la región. La situación en la frontera sigue siendo tensa, con un impacto significativo en las economías locales y el bienestar de los camioneros afectados.

Publicidad