Decenas de Miles Protestan en Israel Contra el Gobierno de Netanyahu por la Crisis de Rehenes en Gaza

0

Jerusalén, 22 de junio de 2024. – Este sábado, multitudes en varias ciudades de Israel, incluidas Tel Aviv, Haifa, Cesárea y Jerusalén, han salido a las calles en protesta contra el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, exigiendo su renuncia y la liberación de los rehenes israelíes detenidos por Hamás en la Franja de Gaza.

Las manifestaciones, que han estado marcadas por altercados violentos y el uso de cañones de agua por las fuerzas del orden en días anteriores, también se centraron en la llamada plaza de la Democracia en Tel Aviv, donde los manifestantes se congregaron frente al Ministerio de Defensa.

Los familiares de los rehenes, como Yifat Calderón, expresaron su frustración y desesperación sobre la situación actual. Calderón, cuyo primo Ofer Calderón está entre los cautivos, cuestionó cómo el gobierno podría considerar una victoria militar sobre Hamás mientras los rehenes permanecen en cautiverio. “¿Cómo pueden cantar victoria cuando los rehenes todavía están en su poder?”, preguntó Calderón en el evento.

Dani Elgarat, hermano de otro rehén, Itzik Elgarat, acusó directamente a Netanyahu de sacrificar la vida de los rehenes por su supervivencia política. “Eliges sacrificar las vidas de nuestros seres queridos por tu supervivencia política. Pronto, nos conocerás a todos porque todos nos convertiremos en familias en luto de rehenes”, declaró Elgarat durante la marcha en Tel Aviv, citado por el diario Haaretz.

En Cesárea, cerca de la segunda residencia de Netanyahu, cientos de manifestantes lo acusaron de desproteger y abandonar a los ciudadanos cercanos a Gaza, exigiendo también elecciones anticipadas. Algunos de los protestantes llevaron globos y carteles conmemorando a Naama Levy, una rehén y soldado que hoy cumple 20 años mientras sigue en cautividad.

A más de ocho meses del ataque de Hamás del 7 de octubre, 116 rehenes israelíes permanecen en cautiverio, de los cuales, según estimaciones de inteligencia estadounidense, solo unos 50 seguirían con vida. Un acuerdo de tregua alcanzado en noviembre permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. Recientemente, el 8 de junio, una operación de rescate israelí resultó en la liberación de cuatro rehenes vivos, pero también en la muerte de aproximadamente 270 gazatíes.

Estas manifestaciones representan una presión creciente sobre el gobierno de Netanyahu, mientras los ciudadanos y las familias de los rehenes claman por acciones más efectivas y humanas para resolver esta prolongada crisis.

Publicidad