Nueva York, 1 nov.- En la recta final de la campaña para la Alcaldía de Nueva York, el exgobernador Andrew Cuomo y el asambleísta Zohran Mamdani presentan enfoques radicalmente distintos: mientras Cuomo recurre a vídeos generados con inteligencia artificial (IA), Mamdani apuesta por la campaña puerta a puerta y la nostalgia, antes de las elecciones del 4 de noviembre.

Mamdani, de 34 años, ha buscado conectar con los neoyorquinos mediante un contacto directo y constante con la ciudadanía, apoyándose en sus 90.000 voluntarios para recorrer la ciudad y explicar su programa progresista. Además, su estética visual en redes evoca referencias culturales de Bollywood y estilos de los años 70, apelando a la nostalgia de su público digital.

Por el contrario, la campaña de Cuomo, de 67 años, ha sido descrita como negativa y poco definida, confiando en su reconocimiento de nombre y en contenidos de IA que han generado polémica. Uno de los vídeos más controversiales mostraba, mediante manipulación digital, a supuestos seguidores de Mamdani cometiendo crímenes, lo que provocó su eliminación a los 20 minutos de publicarse.

Según expertos, la diferencia entre ambos candidatos refleja un contraste entre una estrategia de proximidad y autenticidad, liderada por Mamdani, y una campaña tecnológica y arriesgada, a cargo de Cuomo, cuyo historial de gobierno y las acusaciones de acoso sexual han influido en su capacidad de conectar con los votantes.

El resultado de esta elección servirá de indicador sobre el peso de la interacción directa frente a la presencia digital y la inteligencia artificial en la política local de Nueva York.

Publicidad