Lima, 5 de octubre.– El alcalde de Lima y precandidato presidencial Rafael López Aliaga encabezó este sábado un multitudinario homenaje al activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre, en un acto cargado de simbolismo religioso y político en el que llamó a “combatir a la izquierda del mal” y a “defender la vida y la familia” como pilares de la sociedad peruana.
El evento, realizado en el Circuito Mágico del Agua, reunió a cientos de personas vinculadas a programas sociales municipales, iglesias evangélicas y católicas, así como a simpatizantes de Donald Trump y movimientos de derecha. También participaron congresistas y funcionarios del municipio limeño, en lo que fue descrito como una jornada “de fe y unidad frente al avance del comunismo y el progresismo”.
“Hoy es un día de fiesta, no de luto. Así como los mártires romanos dieron su vida por decir la verdad, por cada mártir asesinado surgirán mil más. Charlie Kirk es uno de ellos”, expresó López Aliaga ante los asistentes.
El líder del partido Renovación Popular destacó la figura de Kirk como “símbolo de unión entre católicos y evangélicos” y aseguró que su legado “inspira la defensa de la verdad, la fe y la libertad”. En su discurso, insistió en que el Perú debe permanecer firme “ante el ataque de ideologías extranjeras que promueven el aborto, la división social y el odio”.
“Estamos bajo ataque, igual que Estados Unidos, Colombia y Ecuador, por una ola verde que atenta contra la vida y por narcodictaduras sudamericanas que quieren imponer su modelo autoritario”, afirmó el burgomaestre, entre aplausos y cánticos religiosos.
Una jornada de fe, política y mensajes contra el progresismo
El ambiente del homenaje combinó fervor religioso con tono político. Familias llegadas de diversos distritos de Lima portaban biblias, banderas peruanas y carteles con la imagen de Kirk, mientras coreaban mensajes a favor de la “defensa de la vida” y “la libertad de expresión cristiana”.
El congresista Alejandro Muñante, también miembro de Renovación Popular, afirmó que “Lima le rinde homenaje a un gran hombre que entregó su vida hablando la verdad” y aseguró que la imagen del acto “dará la vuelta al mundo”. Luciendo una gorra roja con el lema MAGA (Make America Great Again), Muñante señaló que “Charlie Kirk demostró que la luz debe brillar en la oscuridad”.
“Perú se ha mantenido invicto frente al comunismo y al progresismo. Ni uno ni otro han podido con nosotros, y con la ayuda de Dios jamás podrán”, agregó el parlamentario.
Por su parte, la congresista y pastora evangélica Milagros Jáuregui describió a Kirk como “un pionero y precursor de su generación” que se atrevió a contradecir “las mentiras que se enseñan en las universidades” y pagó con su vida ese compromiso.
“Necesitamos preservar la vida y la familia, porque es el lugar más seguro para el ser humano”, enfatizó Jáuregui.
Un acto con ecos internacionales
La figura de Charlie Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point USA, ha sido adoptada por diversos movimientos cristianos y de derecha en América Latina tras su asesinato en circunstancias aún bajo investigación. En el Perú, López Aliaga y sus seguidores lo presentan como un “mártir de la fe y la libertad”.
El alcalde limeño, que ya ha anunciado su intención de postular nuevamente a la presidencia en 2026, aprovechó el acto para consolidar su base conservadora y proyectar su mensaje político más allá de las fronteras peruanas.