Madrid, 3 oct (Hispanic Post).- El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ratificado la prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, impuesta el pasado 30 de junio en el marco del caso Koldo, donde se investiga una presunta trama de sobornos y mordidas en adjudicaciones de contratos públicos.
En un auto notificado este viernes, el instructor desestima el recurso interpuesto por Cerdán contra la resolución del 18 de septiembre, en la que ya se había denegado su solicitud de libertad. El magistrado insiste en que la medida cautelar responde al riesgo de destrucción, ocultación o alteración de pruebas, dado que la investigación todavía no ha incorporado todos los elementos relevantes para el enjuiciamiento.
El juez subraya que Cerdán, en calidad de ex número tres del PSOE, habría jugado un papel central en la supuesta trama: “los indicios apuntan a que negociaba con los pagadores, recibía después los cobros y los distribuía entre sus colaboradores”, lo que lo convertiría en la persona con mayor conocimiento del proceso completo. En este sentido, concluye que su puesta en libertad podría entorpecer de manera seria el curso de la investigación judicial.
Cerdán dispone ahora de un plazo de cinco días para presentar recurso ante la Sala de lo Penal del Supremo. No obstante, el magistrado recuerda que la prisión provisional, comunicada y sin fianza, se mantiene mientras no se asegure la integridad de las pruebas.
El auto también responde a una alegación de la defensa de Cerdán, quien sostiene que la investigación ha vulnerado su inmunidad parlamentaria y que su encarcelamiento está vinculado directamente con su dimisión como diputado, lo que habría debilitado al Gobierno en el Congreso. Sobre este punto, Puente rechaza entrar en valoraciones políticas: “No compete al instructor pronunciarse sobre la incidencia que la renuncia de su escaño haya podido tener en las iniciativas del Ejecutivo”, señala.
El caso Cerdán, pieza clave del llamado caso Koldo, mantiene en tensión al Gobierno de Pedro Sánchez, pues implica directamente a uno de sus hombres de máxima confianza dentro del aparato socialista. La Fiscalía Europea ya ha solicitado al Supremo información detallada sobre los contratos bajo sospecha, lo que podría abrir un frente judicial aún más amplio y con derivadas internacionales.