MANCHESTER, Inglaterra, 2 OCT.- Un atacante arremetió con un auto contra fieles reunidos en una sinagoga ortodoxa en el barrio de Crumpsall, al norte de Manchester, y posteriormente apuñaló a varias personas, dejando dos muertos y tres heridos graves durante la celebración de Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, informó la Policía Metropolitana.

El agresor fue abatido por agentes armados, aunque la confirmación de su fallecimiento se demoró debido a sospechas de que portaba explosivos. Testigos relataron que el hombre conducía de manera errática, embistió contra las puertas del templo y, al salir del vehículo, comenzó a atacar con un arma blanca a quienes se encontraban en el exterior, incluyendo al guardia de seguridad.

Estado de emergencia y protocolo antiterrorista
La policía declaró la operación de seguridad “Plato”, el protocolo nacional para responder a un ataque terrorista en curso. El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó estar “horrorizado” por lo ocurrido y anunció un refuerzo de la seguridad en sinagogas de todo el Reino Unido, además de convocar al comité de emergencia del gobierno.

“El hecho de que esto haya ocurrido en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más espantoso”, afirmó Starmer.

Por su parte, el rey Carlos III y la reina Camilla expresaron sentirse “profundamente conmocionados y tristes” por el ataque y agradecieron la rápida respuesta de los servicios de emergencia.

Oleada de antisemitismo en Reino Unido
El ataque ocurre en un contexto de aumento de incidentes antisemitas en el país. Según el grupo Community Security Trust (CST), en la primera mitad de este año se registraron más de 1.500 incidentes antisemitas, la segunda cifra más alta desde que se tiene registro, solo superada por la de 2023, tras el ataque de Hamás contra Israel y la posterior ofensiva militar en Gaza.

Antecedentes en Manchester
La ciudad ya había sido escenario de uno de los ataques más mortales en Reino Unido en los últimos años: el atentado suicida de 2017 en el concierto de Ariana Grande, en el que murieron 22 personas.

El rabino Jonathan Romain, líder del Tribunal Rabínico del Reino Unido, calificó el ataque como “la peor pesadilla de cualquier rabino o judío”, subrayando que Yom Kipur es no solo el día más solemne del calendario religioso, sino también un momento de reunión masiva para toda la comunidad.

Publicidad