Madrid, 23 sep.- La Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado el recurso presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y los demás acusados por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz, acercándolos a la apertura de juicio oral.
El auto confirma el procesamiento de Sánchez, del expresidente de la Diputación Miguel Ángel Gallardo y de otros nueve investigados, por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias, tras concluir que existen indicios suficientes sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas, tal como señalaba la jueza instructora Beatriz Biedma.
Tres bloques de irregularidades
- Creación y desempeño del puesto de David Sánchez:
- Se le otorgó la plaza de coordinador de actividades entre los conservatorios, sin justificación ni necesidad de que fuera ocupada por personal de alta dirección.
- Sus informes de trabajo se entregaban en papel y con retrasos, y su puesto se adaptó a sus preferencias personales, sin prestar servicios habituales en Badajoz.
- Cambio de denominación del puesto:
- El cargo pasó de ‘coordinador de las Actividades de los Conservatorios’ a ‘jefe de la Oficina de Artes Escénicas’, en un movimiento considerado como una creación de puesto encubierta, eliminando incompatibilidades y ocultando la verdadera naturaleza del cargo.
- Nombramiento de Luis Carrero:
- Se creó la “sección de coordinación de centros y programas de actividades transfronterizas”, ocupada por Luis Carrero, exasesor del Ministerio de la Presidencia y amigo cercano de David Sánchez.
- El auto evidencia relaciones personales cercanas, incluyendo correos en los que Carrero se dirigía a Sánchez como “hermanito”, señalando la posible influencia de la amistad y vínculos previos en el nombramiento.
El tribunal ha declarado que los indicios recopilados son suficientes para mantener el procesamiento, dejando a la jueza instructora la tarea de ordenar la apertura de juicio oral.