Naciones Unidas, 22 sep.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó este lunes un duro llamamiento en la ONU para que la comunidad internacional actúe de manera inmediata y no permanezca indiferente ante lo que calificó de «genocidio» cometido por Israel contra la población de Gaza.
En su intervención en la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados, celebrada en la sede de Naciones Unidas, Sánchez pidió que Palestina sea reconocida como miembro de pleno derecho de la ONU y que se adopten sin demora medidas para frenar la violencia. Su discurso coincidió con el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron, quien oficializó el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia.
«En nombre de la razón, en nombre del Derecho Internacional, en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya», reclamó el jefe del Ejecutivo español, al tiempo que subrayó que la indiferencia solo perpetúa la barbarie.
Medidas impulsadas por España
Sánchez recordó que su gobierno ha puesto en marcha un plan con nueve medidas orientadas a frenar la crisis humanitaria en Gaza, entre las que destacó un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel, previsto para su tramitación este martes en el Consejo de Ministros.
«Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita», advirtió, dejando claro que España pretende liderar un frente europeo e internacional más firme en defensa de Palestina.
El mandatario español insistió en que el reconocimiento del Estado palestino es urgente, pero aún más urgente es garantizar la supervivencia del pueblo palestino: «Ese pueblo está siendo aniquilado».
Compromiso moral y político
Para Sánchez, la conferencia internacional representa un acto de rebeldía moral ante la indiferencia global, y advirtió que la historia será implacable con quienes no actúen. «La historia nos juzgará. Y su veredicto será implacable con quienes callaron o miraron hacia otro lado ante la barbarie», enfatizó.
Asimismo, instó a los líderes presentes a convertir este 22 de septiembre en un punto de inflexión histórico: «Hoy, más que nunca, que lo injusto no nos sea indiferente».