Washington, 2 sep.- El expresidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que fuerzas militares de Estados Unidos interceptaron y destruyeron una embarcación cargada de drogas proveniente de Venezuela, en el marco de la creciente presión de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas vinieron de Venezuela. Lo hemos eliminado”, declaró Trump desde el Despacho Oval, en alusión a la operación militar desarrollada en el sur del Caribe.

El entonces secretario de Estado Marco Rubio confirmó el ataque a través de la red social X, precisando que la embarcación estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada como amenaza por Estados Unidos. “La operación tuvo como objetivo neutralizar a un grupo criminal vinculado directamente al narcotráfico venezolano”, señaló.

El operativo se produce en medio de una escalada de tensiones diplomáticas con Caracas, donde Maduro declaró un estado de “máxima preparación” militar ante lo que calificó como amenazas de invasión por parte de Washington.

Acusaciones de narcotráfico contra Maduro

La administración Trump ha acusado reiteradamente al régimen venezolano de ser el epicentro de una red de narcotráfico internacional. En meses previos, Washington desplegó buques de guerra en el Caribe para reforzar las operaciones antidrogas y presionar políticamente a Maduro, a quien considera un dictador ilegítimo.

Relación con Rusia y China

En paralelo, Trump expresó su decepción con el presidente ruso Vladimir Putin tras la cumbre bilateral en Alaska, señalando que esperaba más avances hacia un acuerdo de paz en Ucrania. No obstante, descartó que exista un riesgo real por un eventual eje Moscú-Pekín. “Tenemos, con diferencia, las fuerzas armadas más fuertes del mundo, y ellos jamás las usarían contra nosotros”, afirmó.

Desde Beijing, Putin sostuvo reuniones con el presidente chino Xi Jinping y con el primer ministro eslovaco Robert Fico, defendiendo la posición rusa sobre Ucrania y asegurando que Washington “está escuchando” sus argumentos. El Kremlin confirmó además que habrá una nueva ronda de contactos diplomáticos con Estados Unidos para abordar la guerra en Ucrania.

Contexto geopolítico

El anuncio de Trump refuerza la política de línea dura hacia Venezuela, marcada por operativos militares antidrogas, sanciones económicas y presión diplomática internacional. La Casa Blanca busca así aislar al régimen de Maduro, al tiempo que mantiene abiertas conversaciones con Moscú y Beijing sobre la estabilidad global.

Publicidad