ATENAS, Grecia, 23 agosto.- La suspensión de la exención arancelaria “de minimis” en Estados Unidos está generando un caos logístico internacional. Esta medida, que hasta ahora permitía la entrada libre de aranceles de paquetes con un valor inferior a 800 dólares, expiró este viernes y ha llevado a que numerosos servicios postales europeos interrumpan temporalmente los envíos hacia territorio estadounidense.

La normativa impacta directamente en el comercio global: solo en 2024, 1.360 millones de paquetes por un valor de 64.600 millones de dólares ingresaron bajo esta exención, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Con la eliminación de este beneficio, incluso los paquetes de bajo valor serán gravados, lo que afecta tanto a consumidores como a pequeñas y medianas empresas exportadoras.

Desde el sábado, Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia han detenido la mayoría de sus envíos hacia Estados Unidos. Francia y Austria harán lo mismo a partir del lunes, mientras que el Reino Unido, a través de Royal Mail, suspenderá los envíos el martes, anticipando que los paquetes superiores a 100 dólares enfrentarán un arancel del 10%, incluso si se trata de regalos personales.

Empresas privadas de logística también reaccionaron. DHL, el mayor proveedor europeo, anunció que ya no podrá aceptar paquetes comerciales hacia Estados Unidos debido a la falta de claridad en los procesos de recaudación aduanera. En tanto, Poste Italiane y PostNord confirmaron que la suspensión es inevitable para cumplir con las nuevas normas.

El nuevo marco comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, acordado el mes pasado, establece un arancel del 15% sobre la mayoría de productos enviados desde Europa, lo que marca un cambio radical en la política comercial. Este endurecimiento se suma a la reciente eliminación de beneficios para productos originarios de China, medida impulsada por el expresidente Donald Trump para frenar la importación masiva de bienes de bajo valor.

La incertidumbre es generalizada. La Poste (Francia) y PostNL (Países Bajos) denunciaron que Washington no ofreció detalles claros ni tiempo suficiente para adaptar sistemas y procedimientos. “Si tienes algo que enviar a Estados Unidos, deberías hacerlo hoy”, advirtió Wout Witteveen, portavoz de PostNL.

De no alcanzarse una solución antes del 29 de agosto, la asociación PostEurop, que agrupa a 51 operadores postales públicos europeos, anticipa que todos sus miembros podrían suspender los envíos hacia Estados Unidos, profundizando la crisis logística.


Claves del impacto comercial

Cambio principalConsecuencia directa
Fin de la exención “de minimis”Todos los paquetes, incluso menores a 800 USD, pagarán aranceles
Aranceles para Europa15% sobre la mayoría de bienes enviados a EE.UU.
Impacto en consumidoresRegalos y compras online desde Europa ahora tendrán costos adicionales
Reacción postalAlemania, Italia, Suecia, Dinamarca, Francia, Austria y Reino Unido suspenden envíos
Riesgo futuroPosible suspensión total de envíos europeos si no hay solución antes del 29 de agosto
Publicidad