Ciudad de México, 12 junio – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este jueves que el uso de la bandera nacional durante las protestas en Estados Unidos contra las redadas migratorias podría ser visto como una “provocación”, especialmente en casos como la imagen viral de un hombre encapuchado sosteniendo la enseña tricolor sobre una patrulla incendiada en Los Ángeles.
“Nosotros no estamos de acuerdo con las acciones violentas y pienso que incluso algunas fotografías que salieron es muy probable que hayan sido una provocación”, expresó la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. No obstante, aclaró que necesitaría conocer “toda la información” antes de hacer una afirmación categórica al respecto.
Sheinbaum reconoció que la imagen específica del manifestante con la bandera de México es “de mucha provocación”, pero subrayó que corresponde a las autoridades estadounidenses investigar lo ocurrido.
Condena a la violencia y rechazo a redadas migratorias
La mandataria reiteró que la comunidad mexicana en EE.UU. “se manifiesta de manera pacífica por sus derechos” y condenó los actos violentos ocurridos durante las movilizaciones contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que se han intensificado en ciudades como Los Ángeles, hogar de la mayor comunidad mexicana fuera del país.
La polémica imagen fue compartida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que afirmó que en esas manifestaciones participaron “extranjeros ilegales”, en un contexto en que miembros del Partido Republicano y exfuncionarios del gobierno de Donald Trump han criticado duramente el uso del símbolo patrio en estas protestas.
Reunión con EE.UU. en medio de tensiones bilaterales
Sheinbaum también informó que este miércoles sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, en la que expresó su firme rechazo a las redadas migratorias por considerar que afectan a personas “que trabajan honestamente” en Estados Unidos.
“No estamos de acuerdo con que se utilicen redadas para detener a personas que trabajan honestamente. Eso no solo daña a las personas, sino a la propia economía estadounidense”, señaló la presidenta.
Durante el encuentro, también se discutieron temas de seguridad y cooperación bilateral. Sheinbaum detalló que la visita de Landau fue más de carácter protocolario, dado su reciente nombramiento, aunque adelantó que se prepara una próxima visita del secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de los esfuerzos por mantener un canal diplomático abierto con el gobierno de Donald Trump.
La presidenta desmintió categóricamente las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien la acusó de incitar las protestas. “Eso es absolutamente falso”, dijo Sheinbaum al respecto.
Mientras tanto, la bandera mexicana continúa siendo un símbolo presente en las protestas, generando un debate en torno a su uso en contextos internacionales y su asociación con causas migratorias.