Ciudad de Gaza, 11 oct.- Decenas de miles de palestinos desplazados comenzaron a regresar este sábado a sus vecindarios destruidos en la Franja de Gaza, caminando entre los escombros y el polvo mientras excavadoras retiraban los restos de más de dos años de guerra, en un segundo día de alto el fuego que aún se mantiene. “Gaza está completamente destruida. No tengo idea de dónde deberíamos vivir o adónde ir”, expresó Mahmoud al-Shandoghli mientras avanzaba entre ruinas en la Ciudad de Gaza, donde un niño alzó una bandera palestina sobre un edificio colapsado. En paralelo, 200 soldados estadounidenses llegaron a Israel para asistir en las labores de rescate de rehenes y supervisar el cumplimiento de la tregua con Hamás, sin desplegar “botas sobre el terreno”, según aclaró el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central norteamericano.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reunió con altos mandos israelíes y egipcios para coordinar la implementación de la primera fase del acuerdo, que prevé el retorno gradual de la ayuda y la liberación de los cautivos.
Toneladas de ayuda humanitaria esperan entrar
La ONU y organizaciones internacionales presionaron a Israel para reabrir los pasos fronterizos que permitan la llegada de alimentos y suministros médicos. Fuentes del organismo señalaron que Israel aprobó entregas ampliadas a partir del domingo, lo que permitirá al Programa Mundial de Alimentos (PMA) reactivar 145 puntos de distribución en toda la Franja.
Antes del cierre de marzo, la ONU atendía a través de 400 centros de distribución. Actualmente, más de 170.000 toneladas de ayuda permanecen bloqueadas en países vecinos, a la espera del visto bueno israelí. La unidad militar COGAT, encargada de la ayuda, informó que 500 camiones cruzaron a Gaza el viernes, aunque varios pasos siguen cerrados.
Liberación de rehenes y prisioneros
El ejército israelí confirmó que 48 rehenes retenidos en Gaza serán liberados el lunes, de los cuales unos 20 seguirían con vida. En reciprocidad, Israel excarcelará a 250 prisioneros palestinos y a 1.700 detenidos sin cargos. Los internos fueron trasladados a los centros de deportación de Ofer y Ktzi’ot, a la espera de la orden política definitiva.
Un territorio en ruinas
Más del 75% de los edificios en Gaza están destruidos, según la ONU, lo que equivale a 25 veces el volumen de la Torre Eiffel en escombros, muchos de ellos tóxicos. Un informe del Banco Mundial y la Unión Europea calculó los daños en 49.000 millones de dólares, incluyendo 16.000 millones en viviendas y 6.300 millones en salud.
El Hospital de Shifa reportó haber recibido 45 cuerpos en las últimas 24 horas, víctimas recuperadas entre los escombros.
Reconfiguración de la seguridad en Gaza
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump establece que Israel mantendrá presencia militar indefinida en la frontera, mientras una fuerza internacional árabe-musulmana se encargará de la seguridad interna. Estados Unidos coordinará la transición desde un centro establecido en Israel, sin tropas sobre el terreno pero con vigilancia aérea sobre la Franja.
La guerra, iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. La ONU considera estas cifras como las más fiables disponibles.
Con la tregua en marcha, Gaza intenta renacer entre ruinas, mientras el mundo observa con cautela si este frágil acuerdo abrirá el camino hacia una paz duradera o si será solo un breve respiro en una guerra que ha dejado una herida profunda en toda la región.