16 C
Toronto
sábado, octubre 11, 2025
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Felipe Cáceres, Ex jefe antidrogas de Evo Morales, es detenido en Bolivia por narcotráfico en un operativo antidroga en el Chapare

EEUU Y CANADA

COCHABAMBA, 24 septiembre 2025.- El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Felipe Cáceres, figura clave durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), fue detenido este martes en un operativo antidroga realizado por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) en la región cocalera del Chapare, en Cochabamba.

La aprehensión se llevó a cabo en la madrugada en el Sindicato Esmeralda, donde efectivos antinarcóticos destruyeron una fábrica de cocaína con grandes cantidades de precursores químicos: 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 kilos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilos de permanganato. Cáceres, de 63 años, fue trasladado a celdas policiales en Chimoré a la espera de una audiencia cautelar.

Un hombre del círculo íntimo de Evo Morales

Cáceres, dirigente cocalero y exalcalde de Villa Tunari, ejerció el viceministerio de Defensa Social durante casi toda la gestión de Morales, convirtiéndose en una figura central en la política antidroga del MAS. Durante su gestión fue cuestionado por el incremento de su patrimonio, que pasó de 1,9 millones a más de 9 millones de bolivianos (1,2 millones de dólares), lo que en 2019 justificó como fruto de un “trabajo familiar honesto y transparente”.

Su salida del cargo se produjo en noviembre de 2019, tras la renuncia de Morales en medio de la crisis social y política desatada por denuncias de fraude electoral.

Reacciones políticas y versiones contradictorias

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó sorpresa por la captura y pidió una investigación exhaustiva, ya que circulan versiones contradictorias sobre el hallazgo: algunos reportes señalan que el laboratorio estaba en un predio vinculado a Cáceres, mientras que otros aseguran que se trataba de una fábrica de áridos cercana a su propiedad.

La aprehensión de Cáceres ocurre menos de 48 horas después de la detención de Elba Terán, mujer con antecedentes de narcotráfico y señalada como allegada al entorno de Morales. Fue capturada con 10 kilos de cocaína y enviada a prisión preventiva.

Silencio de Evo Morales y denuncia de persecución

Hasta el momento, Evo Morales no se ha pronunciado públicamente sobre estas detenciones. Sin embargo, el senador y dirigente cocalero Leonardo Loza denunció un intento de vincular al expresidente con el narcotráfico.
“Como no pueden derrotarnos en las urnas, buscan involucrarnos con temas ilícitos e ilegales, particularmente al hermano Evo”, declaró Loza.

Contexto y repercusiones

La captura de Cáceres, junto con la reciente detención de Elba Terán, reaviva los cuestionamientos sobre la relación entre el Chapare, bastión político de Morales, y el narcotráfico. Analistas consideran que el caso podría tener fuertes repercusiones políticas, especialmente en un escenario donde el MAS enfrenta divisiones internas y crecientes denuncias internacionales sobre la expansión del narcotráfico en Bolivia.

- Publicidad-spot_img

Articulos recientes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Ultimas Noticias