Toronto, 20 sep (EFE).- Miles de personas marcharon por el centro de Toronto este 20 de septiembre en el marco de una serie de protestas a nivel nacional que buscan presionar al gobierno liberal de Canadá para priorizar la protección del medioambiente, los derechos de los pueblos indígenas, de los migrantes y de los trabajadores antes de la presentación del presupuesto federal el próximo 4 de noviembre.
Los manifestantes expresaron su preocupación por el apoyo del primer ministro Mark Carney a proyectos de explotación de combustibles fósiles, posibles recortes a servicios públicos y políticas migratorias que, según ellos, estigmatizan a los inmigrantes. La protesta fue organizada por una coalición de 14 organizaciones que representan movimientos por la justicia climática, económica, migratoria, indígena y contra la guerra.
Syed Hussan, portavoz de la Red de Derechos de los Migrantes, destacó ante la multitud reunida en la plaza Sankofa: “Estamos construyendo un frente común porque estamos viendo la catástrofe climática y el mundo al borde de la guerra. Debemos tomar una posición ahora, uniendo a líderes de diversas causas para exigir al gobierno que priorice el medioambiente y la desigualdad de ingresos”.
Críticas al gobierno liberal
Entre los puntos más cuestionados se encuentra el proyecto de gas natural licuado (GNL) y el nombramiento de Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva del oleoducto Trans Mountain, para liderar la Oficina Federal de Proyectos de Envergadura Nacional. El reconocido medioambientalista David Suzuki, presente en la marcha, expresó que Carney mantiene un sistema político que prioriza la economía sobre la supervivencia del planeta, a pesar de conocer los riesgos del cambio climático.
Además, los manifestantes criticaron la ley C-5, que agiliza la aprobación de grandes proyectos nacionales, y el proyecto de ley C-2, que según ellos restringe derechos de inmigrantes y otorga mayores poderes a las autoridades canadienses para acceder a información personal y pausar solicitudes de inmigración.
Derechos indígenas y solidaridad internacional
Organizaciones indígenas y ambientalistas denunciaron que los proyectos acelerados podrían socavar los derechos de los pueblos originarios y eludir medidas de protección ambiental. Asimismo, la protesta incluyó un fuerte llamado de solidaridad con Palestina, tras recientes informes de la ONU sobre la situación en Gaza. Omar Elkhatib, del Movimiento Juvenil Palestino, pidió a Canadá imponer un embargo total de armas a Israel, en apoyo a los pueblos oprimidos.
Movilizaciones en Ottawa y otras ciudades
En Ottawa, grandes multitudes se concentraron en la calle Wellington, frente a la Colina del Parlamento, antes de marchar por el centro de la ciudad. Don Davies, líder interino del Nuevo Partido Democrático, señaló que la protesta refleja la interconexión entre justicia social, climática, indígena y migratoria, y enfatizó que los ciudadanos exigen un freno a las decisiones de las élites que “están arruinando el país”.
Durante la manifestación, los participantes pintaron un mural rojo y blanco frente a la oficina del primer ministro, lo que llevó al cierre temporal de la calle Wellington y a la detención de dos personas por daños a la propiedad, informó la policía de Ottawa.