Naciones Unidas, 22 sep.- El presidente francés Emmanuel Macron anunció este lunes, en el marco de la Asamblea General de la ONU, que Francia reconoce al Estado de Palestina, convirtiéndose en una de las principales potencias occidentales en dar este paso histórico hacia la solución de dos Estados en Medio Oriente. La declaración fue recibida con aplausos de más de 140 líderes presentes, así como de la delegación palestina encabezada por Riyad Mansour.
“Fiel al compromiso histórico de mi país con la paz entre israelíes y palestinos, hoy Francia reconoce el Estado de Palestina”, afirmó Macron, subrayando que el reconocimiento es una apuesta por el diálogo y la estabilidad en la región.
El presidente palestino Mahmud Abás, impedido de viajar a Nueva York tras la negativa de visado por parte de Washington, celebró el anuncio a través de una transmisión en vivo. Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sostuvo que “la condición de Estado para los palestinos es un derecho, no una recompensa”, en clara respuesta a Israel, que rechaza este tipo de iniciativas.
El gesto francés se suma al reconocimiento de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que el domingo anunciaron oficialmente su apoyo a Palestina como Estado soberano. Con ello, ya son más de 140 países de los 193 miembros de la ONU los que han reconocido formalmente a Palestina, aunque hasta ahora la mayoría de las potencias occidentales se habían resistido a hacerlo sin un acuerdo directo con Israel.
Israel, bajo el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu, reiteró su oposición frontal y advirtió que el reconocimiento “recompensa a Hamás” tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Su coalición de ultraderecha presiona incluso para anexar partes de Cisjordania, una medida que según analistas haría inviable la creación de un Estado palestino. Emiratos Árabes Unidos, firmante de los Acuerdos de Abraham (2020), calificó esa opción como una “línea roja” en su relación con Israel.
Estados Unidos también expresó su rechazo. El gobierno de Donald Trump, que retomó el poder en enero, sostiene que el reconocimiento internacional de Palestina está complicando las negociaciones de alto el fuego con Hamás. Washington incluso bloqueó la entrada de Abás y de decenas de funcionarios palestinos a la reunión de alto nivel en Nueva York.
A pesar de los obstáculos, la mayoría de la comunidad internacional reafirma que la creación de un Estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, territorios ocupados por Israel desde 1967, es la única vía viable para alcanzar la paz duradera en la región.