Nueva York, 22 sep.- La cadena ABC anunció este lunes que restituirá el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras las críticas por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
“Hemos pasado los últimos días conversando a fondo con Jimmy y, tras ello, decidimos retomar el programa el martes”, indicó la cadena en un comunicado.
La suspensión y la polémica
ABC suspendió a Kimmel indefinidamente el pasado miércoles luego de que el presentador realizara comentarios durante un monólogo sobre Kirk, asesinado el 10 de septiembre. Kimmel afirmó que “muchos en el mundo MAGA se están esforzando mucho para sacar provecho del asesinato de Charlie Kirk” y que la “pandilla MAGA” intentaba presentar al asesino como alguien distinto a ellos.
El presentador conduce “Jimmy Kimmel Live!” desde 2003 y ha sido referente en la televisión y la comedia, además de presentar los Premios de la Academia en cuatro ocasiones.
Reacciones divididas
La suspensión generó reacciones inmediatas. Filiales de ABC, como Nexstar y Sinclair, anunciaron que retirarían el programa de sus estaciones. Otros colegas comediantes defendieron a Kimmel. Andrew Kolvet, portavoz de Turning Point USA, criticó la reincorporación del presentador en X, advirtiendo que Nexstar y Sinclair no están obligadas a tomar la misma decisión.
Por su parte, Donald Trump, objetivo frecuente de Kimmel, calificó la suspensión como “gran noticia para Estados Unidos” y solicitó el despido de otros presentadores nocturnos, aunque aún no ha comentado sobre la restitución.
Contexto político y mediático
La suspensión de Kimmel se da en un contexto de presión del gobierno federal sobre la industria mediática, incluyendo amenazas, demandas y negociaciones con cadenas como ABC y CBS. La FCC, a través de su director Brendan Carr, había emitido advertencias previas a la suspensión, aunque negó haber amenazado con revocar licencias de emisoras.
La situación también puso de relieve la red de intereses comerciales que requieren la aprobación del gobierno estadounidense, incluyendo acuerdos de adquisición de medios y flexibilización de normas de propiedad de emisoras.
Apoyo de Hollywood y defensa de la libertad de expresión
Cientos de artistas de Hollywood y Broadway, incluidos Robert De Niro, Jennifer Aniston, Tom Hanks y Meryl Streep, firmaron una carta abierta de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles en defensa de la libertad de expresión. Más de 430 estrellas se sumaron al respaldo a Kimmel, calificando la suspensión como “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.
En televisión, Whoopi Goldberg y sus compañeros en “The View” también condenaron la suspensión, afirmando: “Nadie nos silencia”.