Jerusalén, 19 sep.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo que “no habrá Estado palestino” tras los anuncios coordinados de Reino Unido, Canadá y Australia de reconocer formalmente la condición de Estado de Palestina, decisión que calificó como una “recompensa al terrorismo” después de los ataques del 7 de octubre.
“Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la horrible masacre del 7 de octubre: están otorgando una enorme recompensa al terror. Y tengo otro mensaje para ustedes: no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, afirmó el mandatario.
Durante la reunión de su gabinete, Netanyahu sostuvo que la creación de un Estado palestino “pondría en peligro la existencia de Israel” y anunció que llevará este mensaje a la próxima Asamblea General de la ONU, donde también presentará lo que llamó “la verdad de Israel” y su visión de “una paz verdadera a través de la fuerza”.
Promesa de más asentamientos
En respuesta al reconocimiento internacional, Netanyahu anunció que Israel expandirá los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada. “Hemos duplicado los asentamientos en Judea y Samaria y continuaremos por este camino”, afirmó, usando el término bíblico para referirse al territorio cisjordano.
Los ministros ultranacionalistas Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) reclamaron medidas aún más contundentes, incluyendo la anexión formal de Cisjordania y la imposición inmediata de soberanía israelí en la zona.
Condena diplomática israelí
El Ministerio de Exteriores israelí condenó en duros términos la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia, acusando a estos países de “legitimar a Hamas”. La respuesta diplomática incluyó advertencias de represalias y llamados internos a endurecer la política hacia los palestinos.
Reconocimiento histórico de Occidente
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que Londres reconoce oficialmente al Estado palestino como parte de un esfuerzo para mantener viva la solución de dos Estados. “Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable”, declaró.
Canadá fue el primero en dar el paso, a través del primer ministro Mark Carney, seguido por Australia, cuyo premier Anthony Albanese anunció la decisión casi de inmediato. Con ello, Reino Unido y Canadá se convierten en los primeros países del G7 en reconocer formalmente un Estado palestino, lo que marca un cambio histórico en la diplomacia occidental.
Actualmente, casi 150 países en todo el mundo reconocen al Estado palestino, y se espera que otros gobiernos se sumen en los próximos días, en vísperas de una cumbre en la ONU impulsada por Francia y Arabia Saudita para relanzar el proceso de paz bajo la fórmula de los dos Estados.