Caracas, 10 sep.- Venezuela volvió a quedarse corta en su sueño mundialista, al perder 6-3 ante Colombia en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en un partido disputado en el Estadio Monumental de Maturín. Con este resultado, la Vinotinto quedó en el octavo lugar con 18 puntos, mientras que Bolivia se aseguró el séptimo puesto y el boleto al repechaje intercontinental gracias a su victoria 1-0 sobre Brasil en El Alto, uno de los estadios más altos del mundo.
El entrenador venezolano, Fernando Batista, se mostró visiblemente afectado tras el encuentro y ofreció disculpas públicas al pueblo venezolano. “Lo intentamos… no se pudo dar”, declaró, y añadió que su presencia ante la prensa era para pedir disculpas por el sueño frustrado de clasificar al repechaje. Venezuela había llegado a la última fecha dependiendo de sí misma, y también necesitaba que Bolivia no sumara ante Brasil, lo que no ocurrió.
Una actuación brillante de Colombia y Luis Suárez
El delantero colombiano Luis Suárez se convirtió en la gran figura del partido, anotando cuatro goles y liderando la goleada que selló el destino de Venezuela. Suárez se unió a una lista selecta de jugadores que han logrado cuatro goles en un partido de eliminatorias sudamericanas, junto a Zico, Careca, Romario, Iván Zamorano y el uruguayo Luis Suárez.
El marcador se abrió para Venezuela a los tres minutos con un remate de Telasco Segovia, asistido por Salomón Rondón, máximo goleador histórico de la Vinotinto. Colombia respondió rápidamente con goles de Yerry Mina y Josef Martínez, antes de que Suárez tomara el control del encuentro, anotando a los 50, 58 y 67 minutos. Rondón logró descontar a los 75, pero Jhon Córdoba cerró la cuenta para los cafeteros a los 77, dejando el 6-3 definitivo.
Dominio colombiano y errores venezolanos
El partido comenzó equilibrado, con Venezuela tomando la iniciativa y generando varias oportunidades de peligro. Sin embargo, los errores defensivos y la presión de Colombia, junto con la urgencia de buscar el resultado por parte de la Vinotinto, dejaron espacios que los visitantes aprovecharon con eficiencia.
El técnico colombiano Néstor Lorenzo reconoció que el marcador fue más abultado de lo esperado, pero destacó que las diferencias se dieron por los espacios generados cuando Venezuela necesitaba atacar. Por su parte, Batista calificó la derrota como un momento muy duro, tanto a nivel personal como futbolístico, pero agradeció a su grupo por haberlo intentado hasta la última fecha.
Un nuevo capítulo en la historia del fútbol venezolano
Con esta derrota, Venezuela mantiene el estigma de ser la única selección sudamericana que nunca ha clasificado a un Mundial, incluso tras la ampliación del torneo a 48 equipos para 2026. El resultado marca el primer revés como local para la Vinotinto en estas eliminatorias, después de haber sumado tres victorias y cinco empates en Maturín.
El foco ahora se traslada a la preparación para futuros ciclos de clasificación, mientras la afición venezolana sigue esperando el histórico debut mundialista que hasta ahora se ha negado a la Vinotinto.