Buenos Aires, 10 sep.- El presidente argentino Javier Milei anunció la reapertura del Ministerio del Interior, una cartera que había eliminado al asumir en 2023 dentro de su plan de recortes estatales. La medida llega pocos días después de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, y representa el primer giro político fuerte del mandatario en busca de retomar la iniciativa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el ministerio estará encabezado por Lisandro Catalán, quien tendrá como principal misión tender puentes con los gobernadores provinciales y recuperar el diálogo con sectores opositores moderados. “En esta nueva etapa, en la que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, afirmó Francos en la red social X.
Una derrota con impacto nacional
Aunque se trató de una elección local, la caída del oficialismo frente al peronismo en territorio bonaerense fue interpretada como una advertencia de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, en los que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Actualmente, La Libertad Avanza ocupa el tercer lugar en el Parlamento y necesita ampliar su representación para impulsar su agenda económica.
El resultado provocó un fuerte temblor en los mercados financieros: los bonos y acciones argentinas registraron caídas en Wall Street y en la bolsa local, mientras el riesgo país, calculado por JP Morgan, superó los 1.000 puntos básicos. Los analistas interpretaron el revés como un signo de debilitamiento del respaldo popular al plan de ajuste de Milei y aumentaron las expectativas de un eventual retorno del peronismo de centroizquierda.
Estrategia de recomposición política
Pese al traspié, Milei ratificó su compromiso con el rumbo económico de austeridad que ha definido su gestión, marcado por el objetivo de alcanzar el superávit fiscal. No obstante, ahora busca recomponer el diálogo con gobernadores opositores moderados, con quienes ya había negociado acuerdos en su primer año de gobierno, pero cuya relación se deterioró tras sucesivas derrotas legislativas.
El presidente también prepara el proyecto de presupuesto nacional para 2026, que será enviado al Congreso la próxima semana. Para lograr su aprobación necesitará de amplios consensos con otras fuerzas políticas. Según anunció su portavoz, Manuel Adorni, los lineamientos de la iniciativa serán presentados el próximo lunes en un mensaje por cadena nacional a cargo del propio Milei.
Con la reapertura del Ministerio del Interior, el mandatario busca enviar una señal de apertura y pragmatismo político, en un momento de alta tensión económica y con un calendario electoral que podría redefinir el equilibrio de poder en Argentina.