Caracas, 8 sep.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó este lunes a la población a mantenerse alerta y preparada «en todos los frentes» frente al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ejecutado bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

«Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas», expresó Cabello durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV.

El dirigente chavista advirtió sobre la presencia de «caballos de Troya» dentro del país que, según dijo, estarían dispuestos a colaborar con el «imperialismo». Además, adelantó que este fin de semana el PSUV debatirá propuestas para reforzar la defensa nacional ante lo que Caracas califica como una amenaza directa.

Defensa en máxima alerta
En paralelo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela permanece «en alerta y sin miedo» frente a la operación militar de EE.UU. en el Caribe, la cual —según el Gobierno— busca forzar un cambio de régimen.

«Todo el despliegue está apuntando a Venezuela», aseguró Padrino López, quien acusó a Washington de impulsar una «amenaza militar sin precedentes» y de intentar desestabilizar al país «desde adentro», mediante divisiones en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y acciones de «traidores».

Movilización militar en la región
Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra con misiles y un submarino nuclear en el Caribe, además de ordenar el traslado de diez cazas F-35 a una base aérea en Puerto Rico. La Casa Blanca sostiene que la operación busca frenar el tráfico de drogas que «contamina las calles» de su territorio.

En respuesta, Caracas activó el despliegue de buques y millones de milicianos, además de solicitar a la ONU y a la comunidad internacional pronunciarse sobre lo que considera una escalada de hostilidad militar.

La situación eleva la tensión en la región, donde la presencia naval y aérea estadounidense contrasta con los llamados del chavismo a consolidar la unidad interna y reforzar la defensa territorial.

Publicidad