Nueva York, 7 de septiembre.- El turismo en Estados Unidos atraviesa una fuerte caída durante 2025, atribuida en gran medida a las políticas antimigración y arancelarias impulsadas por el expresidente Donald Trump. Según la firma Tourism Economics, los viajes internacionales hacia el país norteamericano descendieron un 3,9 % entre enero y julio, mientras que solo en julio la caída fue del 3,1 %, sin incluir los datos de Canadá y México.
Expertos apuntan a que la “retórica dura” del Gobierno y las tensiones geopolíticas han generado una percepción de “imprevisibilidad” que desalienta a los viajeros extranjeros. Aran Ryan, director de Estudios Industriales en Tourism Economics, explicó a EFE que esta tendencia es “la consecuencia evidente de una combinación de políticas y declaraciones de la Administración Trump que han cambiado el sentimiento y suscitado preocupación entre muchos potenciales turistas”.
Entre los factores citados figuran las negociaciones comerciales adversas, las medidas de inmigración y seguridad fronteriza, así como las restricciones de viaje a 19 países impuestas en junio, lo que refuerza la visión de Estados Unidos como un destino “menos predecible y acogedor”.
Impacto en la industria hotelera
El efecto se refleja también en el sector hotelero. De acuerdo con datos de Costar, la tasa de ocupación hotelera en lo que va de año se ubica en 63,1 %, ligeramente inferior al 63,5 % de 2024. Durante los meses de verano, los porcentajes se redujeron de forma constante:
- Junio 2025: 68,5 % (vs. 69,7 % en 2024)
- Julio 2025: 66,4 % (vs. 67,2 % en 2024)
- Agosto 2025: 66,4 % (vs. 67,2 % en 2024)
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ya había anticipado pérdidas cercanas a 12.500 millones de dólares en gasto turístico internacional este año, lo que supone un descenso interanual del 22,5 %. Su presidenta, Julia Simpson, advirtió: “Mientras otros países despliegan la alfombra de bienvenida, Estados Unidos coloca el cartel de cerrado”.
Colapso del turismo canadiense
El golpe más fuerte proviene de Canadá, país vecino y tradicional emisor de turistas hacia Estados Unidos. Según Tourism Economics, las visitas de canadienses a EE.UU. cayeron un 20,3 % en lo que va del año y un 25,2 % solo en julio.
En el transporte aéreo, los viajes desde Canadá disminuyeron un 28,7 % en junio, de acuerdo con Estadísticas Canadá. Además, las reservas de vuelos para los próximos meses son entre un 35,6 % y un 43 % inferiores al mismo periodo de 2024, lo que anticipa un escenario aún más complejo.
El desplome se vincula a los aranceles del 25 % aplicados por Trump en marzo a productos canadienses no contemplados en el T-MEC, así como a sus declaraciones sobre convertir a Canadá en “el estado número 51 de EE.UU.”, lo que generó rechazo en la opinión pública canadiense.
Un turismo en crisis
El retroceso turístico se enmarca en un contexto en el que los canadienses han optado por enfocarse en su propia economía nacional y explorar destinos alternativos, según Ryan. La tendencia refleja un cambio en el mapa turístico de Norteamérica, con Estados Unidos perdiendo atractivo como destino internacional frente a competidores que promueven políticas más abiertas y hospitalarias.