Madrid, 7 sep.- Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado como investigada por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, nueve meses después de su última declaración sobre otras líneas de investigación.

Será la cuarta vez que Gómez acuda al Juzgado de Plaza de Castilla. En dos ocasiones anteriores estuvo presente pero no declaró: la primera por no haber recibido traslado de una querella y la segunda por acogerse a su derecho a no declarar. La tercera comparecencia, el 18 de diciembre de 2024, se produjo tras imputaciones por intrusismo y apropiación indebida relacionadas con su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En esa ocasión, Gómez negó irregularidades en la cátedra que codirigió y aseguró que no intermedió a favor del empresario Juan Carlos Barrabés, pues no participó en procesos de licitación pública.

Investigación sobre la asesora Cristina Álvarez
El juez Peinado ha centrado la investigación en la contratación y funciones de la asesora Cristina Álvarez, quien también está imputada. Se abrió una pieza separada en la que se tomó declaración al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien era secretario general de Presidencia en 2018, cuando se nombró a Álvarez. Aunque Peinado propuso investigarle por malversación, el Tribunal Supremo lo descartó por falta de indicios.

En agosto pasado, Peinado imputó a Gómez y Álvarez por malversación y fijó la declaración para septiembre. La fecha se adelantó un día para ajustarse a la agenda del abogado de Gómez, el exministro Antonio Camacho.

La investigación se ha ajustado a lo dictado por la Audiencia Provincial de Madrid, que instó a centrarse en si la asesora “se sobrepasó en el desempeño de sus funciones públicas para favorecer el plan delictivo de Gómez, mediante la desviación de medios públicos hacia intereses particulares”.

Aunque inicialmente, tras una querella de Vox, el juez no encontró indicios de malversación, sí imputó a Francisco Martín, actual delegado del Gobierno en Madrid y exsecretario general de Presidencia en 2018.

Actualmente, la causa mantiene imputadas a cuatro personas: Begoña Gómez, Cristina Álvarez, Francisco Martín y Juan Carlos Barrabés. Recientemente, Peinado ordenó nuevas diligencias, solicitando a Presidencia del Gobierno copia de correos electrónicos de Gómez desde julio de 2018 y un informe sobre los secretarios generales de Presidencia desde la fecha de nombramiento de Álvarez.

Publicidad